En el universo del cuidado de la siempre aparece un ingrediente que se convierte en el favorito de expertos y consumidores. Hoy ese lugar lo ocupa el , un extracto vegetal que se perfila como la alternativa natural al retinol. ¿Por qué genera tanto interés? Porque ofrece beneficios similares en la reducción de arrugas, manchas y pérdida de elasticidad, pero con una tolerancia mucho mayor en pieles sensibles.

¿Qué es el bakuchiol y qué lo hace diferente?

El bakuchiol es un compuesto que se obtiene de las semillas y hojas de la planta 'Psoralea corylifolia', usada en la medicina tradicional india y china. Su auge actual responde a una tendencia: buscar soluciones eficaces, suaves y de origen vegetal.

A diferencia del retinol, que puede provocar enrojecimiento o descamación, el bakuchiol resulta menos agresivo y apto para casi todos los tipos de piel. Según expertos de Nivea, este ingrediente puede estimular la producción de colágeno en pocas horas, favoreciendo una piel más firme y rejuvenecida.

Además:

  • Es vegano, ideal para quienes buscan cosmética libre de derivados animales.
  • Puede usarse tanto de día como de noche.
  • Mantiene su estabilidad al contacto con la luz solar.
El bakuchiol ayuda a mantener la piel firme y luminosa de manera natural. Foto: Freepik
El bakuchiol ayuda a mantener la piel firme y luminosa de manera natural. Foto: Freepik

Leer también:

¿Cuáles son los beneficios del bakuchiol?

De acuerdo con Laboratorios Babé, estos son los principales beneficios del bakuchiol al cuidado facial:

  • Reduce arrugas y líneas de expresión: suaviza desde las más finas hasta las más profundas.
  • Mejora la elasticidad y firmeza: ayuda a redefinir contornos y retrasar la flacidez.
  • Unifica el tono de la piel: puede atenuar manchas y mejorar la luminosidad.
  • Efecto antioxidante: combate radicales libres y el fotoenvejecimiento causado por el sol.
  • Apto para piel sensible: calma enrojecimiento y minimiza riesgos de irritación.
  • Apoya en casos de acné leve: reduce brotes gracias a sus propiedades antibacterianas.
Los serums con bakuchiol son ideales para hidratar la piel sensible sin irritarla. Foto: Freepik
Los serums con bakuchiol son ideales para hidratar la piel sensible sin irritarla. Foto: Freepik

Es un aliado antiedad multifuncional que trabaja sin efectos secundarios agresivos.

¿Cómo usar el bakuchiol en tu rutina diaria de skincare?

Según dermatólogos de la Mayo Clinic, lo más importante es elegir la textura que se adapte a tus necesidades:

  • Sérum ligero: aplícalo antes de la crema hidratante, ideal para rutinas de día.
  • Crema con bakuchiol: se usa después del sérum, aportando hidratación a la piel.
  • Aceite de bakuchiol: recomendado para piel seca, preferiblemente de noche como último paso.

Tips De Última:

  • Combínalo con ácido hialurónico o ingredientes hidratantes.
  • Si lo aplicas en la mañana, finaliza siempre con protector solar SPF 30 o superior.
  • La concentración más recomendada está entre 0.5 % y 2 % para resultados visibles.

Es un ingrediente vegano, eficaz y seguro, ideal para quienes buscan resultados sin comprometer la salud de su piel. La clave está en conocer las necesidades de tu rostro y elegir la fórmula más adecuada.

Así que, si lo que quieres es piel firme, luminosa y sin irritación, el bakuchiol podría convertirse en tu próximo imprescindible de skincare.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Comentarios