La lavadora debería dejar nuestras prendas limpias y frescas, pero muchas veces el resultado es frustrante: ropa con manchas blancas, que parecen residuos secos pegados en la tela.
Este problema no solo hace que las prendas luzcan sucias, sino que puede reducir la vida útil del electrodoméstico cuando no se soluciona a tiempo. Por eso, hoy en De Última te decimos qué lo ocasiona.
Leer también Llegan a México los tenis que aumentan la estatura sin tacones
¿Qué son las manchas blancas que aparecen en la ropa tras el lavado?
Las manchas blancas que aparecen en la ropa tras sacarla de la lavadora pueden ser residuos sólidos de detergente, suavizante, minerales del agua o incluso moho acumulado en los compartimientos del electrodoméstico.
Según Siemens Home, dichas manchas suelen aparecer sobre todo en ciclos de agua fría o cuando se usa detergente en polvo en exceso o queda mal distribuido.
Al respecto, la marca Whirlpool indica que el uso incorrecto de suavizante o cargar demasiado la lavadora también puede contribuir a que aparezcan residuos blancos.
¿La razón? Cuando la lavadora no tiene espacio para que el agua fluya, los productos de lavado no se enjuagan adecuadamente y se quedan adheridos a la ropa.

¿Por qué la lavadora deja manchas blancas en la ropa?
Los motivos más frecuentes por los que aparecen manchas blancas en la ropa, tras sacarla de la lavadora, son:
- Uso inadecuado del detergente: Especialmente, el detergente en polvo puede no disolverse en el agua fría o durante los ciclos cortos.
- Mantenimiento de la lavadora: Filtros, gomas y compartimientos sucios acumulan residuos que se liberan durante los ciclos de lavado.
- Suavizante mal diluido: Si el suavizante se aplica sin diluir o en exceso puede adherirse a las prendas como una película blanca.
- Agua dura: El exceso de minerales puede mezclarse con el detergente y formar grumos blancos que no se eliminan durante el enjuague.
- Falta de enjuague: Cuando el ciclo de enjuague es muy corto y la carga es excesiva, es probable que las prendas salgan con partículas blancas.

¿Cómo limpiar una lavadora para evitar residuos blancos?
Una lavadora limpia es la mejor garantía para evitar manchas blancas en la ropa. Por lo que expertos recomiendan limpiar los filtros y compartimientos de detergente al menos una vez al mes.
¿Cómo se hace este proceso? Es sencillo y sólo debes realizar lo siguiente:
- Realiza un ciclo de lavado vacío con agua caliente y vinagre blanco o bicarbonato de sodio.
- Desmonta y limpia manualmente los compartimientos del detergente.
- Revisar el filtro de desagüe y elimina cualquier residuo.
- Limpiar la goma del tambor con un paño húmedo y un poco de cloro diluido o vinagre blanco.
Con simples acciones de cuidado y limpieza regular es posible evitar las manchas blancas que, a largo plazo, pueden deteriorar los tejidos de la ropa y descomponer tu electrodoméstico.
Leer también Errores que debes evitar si tienes poco cabello
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters