En el universo del cuidado de la piel, hay ingredientes que marcan un antes y un después. Entre ellos, los se han ganado un espacio gracias a su capacidad de actuar como pequeños “comunicadores” que estimulan procesos dentro de la piel.

Aunque suelen pasar desapercibidos frente a ingredientes más conocidos como el o el ácido hialurónico, este activo puede ser el siguiente "must have" de tu rutina de skincare.

¿Qué son los péptidos y cómo actúan en la piel?

Los péptidos son estructuras biológicas que, al aplicarse de manera tópica, logran activar procesos internos de la piel, como la producción de colágeno y elastina. De acuerdo con el Journal of the American Academy of Dermatology, actúan como “señales químicas” que estimulan la piel para producir sus propios componentes estructurales.

Se producen de manera natural en nuestro organismo, pero, como sucede con el ácido hialurónico o el colágeno, disminuyen con los años y por eso se recurre a la cosmética para reponer su acción.

"Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos, que son los bloques de construcción de las proteínas. El colágeno, la elastina y la queratina, proteínas esenciales para la estructura y función de la piel, están formadas por aminoácidos. A medida que envejecemos, la producción natural de estas proteínas disminuye, lo que lleva a la aparición de arrugas, flacidez y pérdida de elasticidad. Aquí es donde los péptidos en cosmética entran en juego.

"Imagina los péptidos como pequeños mensajeros que envían señales a tus células de la piel para que produzcan más colágeno y elastina...", explican en información publicada por Vichy.

La naturaleza de este ingrediente permite integrarlo en la rutina de skincare para todo tipo de pieles. Foto: Freepik
La naturaleza de este ingrediente permite integrarlo en la rutina de skincare para todo tipo de pieles. Foto: Freepik

Leer también:

¿Cuáles son los beneficios de los péptidos?

Según el Journal of Cosmetic Dermatology, la aplicación constante de productos tópicos con péptidos puede contribuir a:

Mejorar la firmeza y elasticidad

El colágeno disminuye naturalmente con la edad, lo que provoca pérdida de firmeza. Los péptidos estimulan la producción de este componente, ayudando a que la piel recupere sus propiedades.

Atenuar las arrugas finas

Las arrugas aparecen cuando la piel pierde colágeno y elasticidad. De acuerdo con Mayo Clinic, los péptidos pueden suavizar su apariencia al impulsar la producción de nuevas fibras proteicas. No eliminan arrugas profundas, pero sí contribuyen a disminuir la visibilidad de líneas finas con un uso continuo.

Reforzar la barrera cutánea

La barrera cutánea protege contra la contaminación, bacterias y pérdida de agua. Cuando se debilita, la piel se vuelve seca y más sensible. Los péptidos fortalecen esta barrera al promover la síntesis de proteínas y lípidos esenciales, mejorando la retención de hidratación y aumentando la tolerancia a factores externos.

Favorecer la recuperación tras procesos inflamatorios

El Journal of Drugs in Dermatology señala que ciertos tipos de péptidos contienen propiedades antiinflamatorias, lo que los convierte en aliados para pieles sensibles.

Estimular la cicatrización

Al activar la regeneración celular y la formación de tejido nuevo, los péptidos son incluidos en cremas y sérums para el cuidado de la piel para acelerar este proceso.

¿Por qué los péptidos son tendencia en la actualidad?

La versatilidad de los péptidos explica su auge, debido a que su eficacia se potencia cuando se formulan en conjunto con otros activos como niacinamida o ácido hialurónico.

Los especialistas recomiendan utilizarlos en productos de permanencia —sérums, contornos de ojos y cremas hidratantes— para permitir que actúen a profundidad, ya que en fórmulas de enjuague su efecto se reduce.

Puedes encontrar los péptidos en diversos productos para la piel como sueros, cremas y contornos de ojos suaves. Foto: Freepik
Puedes encontrar los péptidos en diversos productos para la piel como sueros, cremas y contornos de ojos suaves. Foto: Freepik

¡Ya lo sabes! Si buscas una piel más sana, firme y sin inflamación, los péptidos pueden ser tu mejor aliado en tu rutina de skincare.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: