En la lucha contra el envejecimiento cutáneo mientras que el rostro acapara la atención en las rutinas de cuidado diario, el cuello suele quedar relegado, a pesar de ser una de las zonas más delicadas y propensas a mostrar signos de la edad.
Arrugas, flacidez, manchas y pérdida de definición son señales que delatan el paso del tiempo, incluso en quienes mantienen una rutina facial constante. Por ello, en De Última te compartimos cómo puedes cuidar de esta área y devolverle su juventud.
Leer también: Para qué sirve aplicar canela en el rostro
¿Por qué envejece el cuello?
El envejecimiento del cuello es resultado de una combinación de factores naturales y externos como los ambientales y los hábitos. Según La Roche-Posay, la piel del cuello es más fina y tiene menos glándulas sebáceas, lo que la hace más vulnerable a la sequedad y a la flacidez prematura, sumándole la pérdida de colágeno y elastina con la edad, lo que deriva en menor firmeza y elasticidad.

Uno de los factores más recientes y relevantes es el llamado “tech neck”: el uso constante del celular y de dispositivos electrónicos hace que hagamos una inclinación del cuello constantemente, formando pliegues que se transforman en arrugas profundas.
Mantener el cuello erguido, evitar mirar constantemente hacia abajo y hacer pausas al usarlos ayuda a reducir el estrés mecánico en la piel.
Consejos clave para rejuvenecer el cuello
Existen múltiples estrategias para rejuvenecer el cuello y mejorar visiblemente su aspecto:
- Tratamientos médico-estéticos: radiofrecuencia, ultrasonidos focalizados, mesoterapia con ácido hialurónico, bioestimulación con vitaminas y láser, entre otros. Estas técnicas no invasivas estimulan el colágeno, mejoran la textura y tensan la piel.
- Cosmética especializada: cremas con retinol, péptidos, ácido hialurónico y antioxidantes (vitamina C, niacinamida) aplicadas a diario en cuello y escote ayudan a combatir los signos visibles del envejecimiento.
- Ejercicios faciales: activan la circulación, tonifican los músculos del cuello y previenen la flacidez. Se recomienda incluir masajes ascendentes al aplicar productos en la zona del cuello y el escote.
- Hábitos saludables: una dieta rica en antioxidantes, buena hidratación, descanso adecuado y evitar el tabaco son principios fundamentales para una piel joven y luminosa.
¿Cómo prevenir el envejecimiento prematuro del cuello?
Muchas personas no extienden los productos de su rutina facial hacia el cuello y el escote. Según Skinceuticals esto contribuye a un envejecimiento desigual, el cuello también necesita limpieza, hidratación, exfoliación y protección solar diaria. Ignorar estas necesidades deja la zona más expuesta al daño oxidativo, a la acumulación de células muertas y a la deshidratación.

El cuello, aunque muchas veces olvidado, es un espejo del envejecimiento que no podemos ignorar. Su piel delicada y expuesta requiere cuidados específicos, tanto para prevenir como para revertir los signos del paso del tiempo. Incluirlo en la rutina diaria y adoptar hábitos saludables son pasos clave para mantenerlo firme, joven y armonioso con el resto del rostro.
Leer también: Para qué sirve lavarte la cara con agua de arroz como las japonesas
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters