Más Información
Si pudiéramos describir al 2024 en una palabra sería: “Cambio”. A lo largo del año vivimos cambios desde sociales y geopolíticos, como la caída del gobierno sirio, y la proclamación de la primera presidenta de México, hasta cambios en nuestra forma de consumir y crear contenido por la reciente fuerza que ha tomado ChatGPT en nuestra vida.
Este 2025 no busca cambiar sino el confort y esto se ve reflejado en las tendencias de creación de contenido, influencers y fashion marketing para este año. Así que si eres apasionado de este tema, agarra tu cafecito que esto es todo lo que necesitas saber para tener una campaña exitosa con tu marca para este año.
Claves del fashion marketing en 2025
El influencer marketing continuará siendo un componente clave en el fashion marketing para el 2025, pero evolucionará para alinearse con nuevas demandas tecnológicas, valores de los consumidores y cambios en el comportamiento de los usuarios.
Por ejemplo, los usuarios buscan un storytelling genuino, quieren conocer a sus creadores más allá de su contenido por el cual fueron conocidos, se busca tener una conexión genuina y esto se verá reflejado en las marcas, las cuales buscarán influencers que compartan valores coherentes, sean honestos sobre su estilo de vida y sus experiencias de consumo.
Así mismo, los micro y nano influencers llegarán a tomar el protagonismo, ya que poseen audiencias más pequeñas, de nicho, pero más comprometidas.
Este 2025 se destaca por tener consumidores de redes sociales más conscientes y activos, vemos como la generación Z empieza a tener el poder adquisitivo necesario para comprar lujo, pero a la vez viene al alza las compras sustentables o "preloved" (usados).
Las marcas se están alejando de las campañas puramente promocionales hacia una estrategia más enfocada en valores y propósito social. En este sentido, los influencers no solo promocionarán productos, sino que también serán embajadores de causas como la lucha por el calentamiento global, la inclusión, la diversidad y los derechos humanos.
Inteligencia Artificial y lanzamientos virtuales
Otro cambio importante que vemos para este año es la integración de la Inteligencia Artificial (IA) a la hora de hacer contenido y a los famosos influencers digitales creados por IA.
Estos personajes virtuales, como Lil Miquela o Mar.IA, quien fue la primera influencer por IA en México, ya están siendo utilizados por algunas marcas tanto de consumo como de moda de vanguardia para crear experiencias inmersivas e innovadoras.
Veremos la integración de lanzamientos virtuales. Como vimos en 2024, Carolina Herrera se acercó a esta tendencia en su colección Resort 2025 en donde la colección estuvo disponible poco tiempo después de haberla presentado en pasarela en México. Al igual que los "live shopping", seguirán los lanzamientos virtuales y las colecciones de e-Commerce creadas por los mismos influencers.
Finalmente, hablando de los formatos, los videos cortos seguirán siendo una herramienta cada vez más poderosa para las campañas de influencer marketing. Además de las co-producciones, gracias a que tanto TikTok como Instagram integraron estas actualizaciones.
Las transmisiones en tiempo real también continuarán siendo una forma de conectar con las audiencias de manera inmediata y auténtica. Siempre que hablamos de moda y lujo, el formato post en carrousel funciona increíble generando aspiracionalidad y deseo de comprar.
El marketing se irá volviendo más dinámico, y las marcas buscarán adaptarse a estos formatos y a los influencers que puedan crear contenido consistente a través de distintas plataformas, generando una mayor exposición y engagement.
*Carolina Mandil es fundadora y CEO de eGLOW, plataforma de marketing. Instagram @camacri.
Leer también: Kim Jones abandona la dirección creativa de Dior Men