Tener poco o tenerlo fino es una condición común que se debe a factores genéticos, hormonales, nutricionales o ambientales.

Este tipo de pelo, aunque delicado, no es sinónimo de debilidad ni de patologías graves, aunque requiere de rutinas específicas para cuidado.

Por lo anterior, en te decimos qué errores y hábitos evitar para que se conserve en las mejores condiciones.

Leer también

¿Por qué el cabello pierde densidad?

De acuerdo con la revista de Dermatología Cosmética Medica y Quirúrgica, la puede deteriorarse debido a disfunciones en el ciclo de crecimiento del folículo piloso.Esto produce un afinamiento progresivo de las fibras.

¿A qué se debe? Influyen factores como el estrés, las deficiencias nutricionales, desequilibrios hormonales, el uso de ciertos medicamentos o enfermedades autoinmunes.

Además, según la revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, la edad y la herencia genética, tanto hombres como en mujeres, puede provocar la pérdida progresiva del cabello, ya que el envejecimiento natural del cuero cabelludo afecta la vascularización y la producción de queratina, debilitando el folículo.

Errores en el manejo del cabello incrementan la fragilidad y la pérdida de volumen. Foto: Freepik
Errores en el manejo del cabello incrementan la fragilidad y la pérdida de volumen. Foto: Freepik

¿Qué errores debes evitar si tienes poco cabello?

Los errores dentro de la rutina del cuidado del pueden incrementar su fragilidad y la pérdida de volumen, por ejemplo:

  • Productos inadecuados: Hay shampoos y acondicionadores que contienen siliconas pesadas o sulfatos agresivos que apelmazan el cabello fino o irritan el cuero cabelludo.
  • Lavar en exceso o muy poco: El lavado diario puede eliminar los aceites naturales protectores, mientras que espaciar demasiado los lavados puede provocar acumulación de sebo. Lava tu cabello mínimo 3 veces por semana.
  • Calor directo sin protección térmica: El uso excesivo de secadoras, planchas o tenazas sin protectores térmicos daña la cutícula capilar; además, el cabello fino tiene menor tolerancia al calor y a la fricción.
  • Dormir con el cabello mojado o amarrado: Esto aumenta el riesgo de rotura; es mejor secarlo completamente y usar fundas de satén para reducir el roce.
  • Peinados ajustados o extensiones: Dichos hábitos generan tracción en la raíz y favorecen la alopecia por tracción.
  • Mala alimentación: La falta de hierro, zinc, vitamina D o proteínas puede debilitar el cabello.

¿Cómo cuidar el cabello fino y escaso?

Cuidar el cabello fino o escaso requiere de una rutina con productos que respeten su estructura.

Como lo mencionamos anteriormente, es fundamental lavar este tipo de pelo cada 2 o 3 días y realizar masajes suaves que estimulen la circulación sanguínea en el y, al mismo tiempo, favorezcan la oxigenación folicular.

Asimismo, los expertos sugieren emplear tratamientos como ampolletas fortalecedoras o lociones con minoxidil, péptidos o ácido hialurónico, puesto que pueden mejorar la salud capilar a largo plazo.

Finalmente, un buen corte de cabello, peinarlo sin demasiada fuerza y evitar el exceso de productos fijadores pueden darle una apariencia densa e incrementar el volumen.

Los masajes suaves estimulan la circulación y oxigenación en el cuero cabelludo. Foto: Freepik
Los masajes suaves estimulan la circulación y oxigenación en el cuero cabelludo. Foto: Freepik

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses