Las canas son el signo más visible del envejecimiento del cabello, pero no es el único. Con el paso del tiempo, nuestro pelo puede volverse más fino, caerse y resecarse. Una manera de abrazar los cambios con aceptación y cariño es el cuidado, no para volver a tener nuestra melena de los 15 años, pero sí para que esta luzca sana y bonita.

En MedlinePlus explican que “con la edad, los folículos producen menos melanina y eso provoca las canas. El encanecimiento comienza con frecuencia hacia los 30 años de edad”; también aclaran que la aparición de canas está determinada por la genética, lo que hace que cada caso sea particular, en algunas personas podrían presentarse más temprano que en otras.

El cabello merece cuidados especiales a medida que avanzamos en edad. Foto: Freepik
El cabello merece cuidados especiales a medida que avanzamos en edad. Foto: Freepik

También mencionan los cambios en la densidad y cantidad: “Las fibras de cabello se vuelven más pequeñas y tienen menos pigmento. Es así que el cabello grueso y áspero de un adulto joven se convierte con el tiempo en un cabello delgado, fino y de color claro. Asimismo, muchos folículos pilosos dejan de producir nuevos cabellos”.

Algunas señales de que el cabello está envejeciendo son:

  • Caída del cabello.
  • Pelo más fino, notas menos volumen.
  • Aparición de canas.
  • Crecimiento más lento.
  • Sientes el pelo más seco.

Errores en el cuidado del cabello que pueden acelerar su envejecimiento

¿Sabías que hay factores que pueden acelerar el proceso de envejecimiento del cabello? El Dr. Emmanuel S. Meza, dermatólogo y tricólogo, quien se encuentra en Instagram como @dermmanuel_, compartió una información de valor recientemente en sus redes sociales donde habla de algunas cosas que contribuyen con el envejecimiento del cabello.

1. No aplicar un protector térmico diariamente

Este producto ayuda a proteger el pelo del daño que causan las herramientas de calor (secadora, plancha). Pero el especialista hace énfasis en que también son sustancias que actúan como antioxidantes y que cuidan el cabello de los rayos UV, los cuales hacen que el pelo envejezca más rápido. Aunque no te vayas a planchar el pelo, sugiere usar este producto diariamente.

2. Decolorar tu pelo más de tres tonos

“Porque esto va a oxidar más rápido tu pelo y lo va a dañar”, explica el especialista. Aconseja que este tipo de decoloraciones se realicen lo menos posible porque aceleran el envejecimiento del cabello.

Minimiza los tratamientos para decolorar y alisar el cabello. Foto: Freepik
Minimiza los tratamientos para decolorar y alisar el cabello. Foto: Freepik

Leer también:

3. No usar sérums reparadores

No usar sérums capilares (con péptidos, por ejemplo) que ayuden a reparar el daño que se le hace a la melena con herramientas de calor o tintes de cabello es un error. El tricólogo aclara que incluso el lavado diario puede hacer que se pierdan proteínas. Esto no quiere invitarte a no asear tu cabello con frecuencia, de hecho, el experto suele recomendar que el lavado del pelo sea diario.

4. Hacer procedimientos alisadores de salón con frecuencia

¿Por qué? Aunque los efectos sean espectaculares al inicio, pueden dañar la fibra capilar. El Dr. Emmanuel dice que si los tratamientos alisadores utilizan calor y cambian la forma del pelo por varios días, estos procedimientos afectan la salud capilar y van a hacer que el cabello envejezca más rápido.

5. No dormir bien

Es un error porque esto va a hacer que se altere la producción de ciertas hormonas, “incluyendo la melatonina, y eso hace que aparezcan más canas”, las cuales pueden ser signos de envejecimiento prematuro.

El estrés y la ansiedad pueden hacer que el cabello se vuelva más frágil y quebradizo, son estados que propician su caída. Los hábitos de alimentación que se tengan también influyen en la salud capilar, así que disfruta cada día de comida saludable.

Ante cualquier alteración en el cabello que te preocupe, no dudes en acudir a tu especialista en dermatología.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses