Las cejas son el marco natural del rostro y cuando lucen pobladas pueden transformarlo por completo. Durante los últimos años, en las rutinas de se han dejado atrás métodos como la depilación, pues ahora la tendencia es lucir unas fluffy brows.

Para tal propósito, los aceites vegetales ayudan a fortalecer, hidratar y estimular el crecimiento de nuevos vellos. Por eso, en te decimos cuál es el mejor.

Leer también

¿Cuál es el mejor aceite para hacer crecer las cejas?

Seguro ya lo has escuchado, pero el mejor producto para cuidar las cejas es el , extracto espeso y amarillento que proviene de las semillas de la planta Ricinus communis.

De acuerdo con el blog de la marca Rare Beauty, diversos productos cosméticos lo incluyen en sus fórmulas gracias a su contenido elevado de ácido ricinoleico.

Este compuesto ayuda a nutrir la piel y el folículo piloso. Por lo que no sólo mejora la resistencia del vello, sino que previene que se caiga o se vuelva quebradizo.

El aceite de ricino nutre los folículos pilosos de las cejas desde la raíz. Foto: Unsplash
El aceite de ricino nutre los folículos pilosos de las cejas desde la raíz. Foto: Unsplash

¿Cuáles son los beneficios del aceite de ricino para las cejas?

Con el aceite de ricino, las cejas se sienten más suaves, brillantes y fuertes. Pero no sólo favorece su apariencia, sino que puede estimular su crecimiento y hacerlas más pobladas.

Según la biblioteca Mayo Clinic, los principales beneficios de dicho productos son hidratación profunda, raíces fuertes e incremento de la circulación sanguínea.

Por si fuera poco, se trata de un producto accesible y natural, lo que no dañará a tu bolsillo.

¿Cómo usar el aceite de ricino en las cejas?

El secreto de su popularidad está en su aplicación. El primer paso es limpiar la piel y asegurarse de que no queden restos de maquillaje; quita los productos con cuidado y sin frotar con fuerza los vellos.

Después, coloca un poco de en un cepillo para cejas o en un hisopo; aplícalo siguiendo la dirección del vello y déjalo actuar toda la noche para que penetren los nutrientes.

Al siguiente día, lava tu cara como de costumbre y no olvides limpiar la zona de las cejas. Recuerda que el aceite no debe entrar en contacto con tus ojos porque provoca visión borrosa.

El laboratorio de cosmética Kefus recomienda emplear este remedio de 2 a 3 veces por semana. Si notas irritación, comezón o sensibilidad, mejor descártalo de tu rutina.

Antes de usar el aceite de ricino en las cejas es importante hacer una prueba de sensibilidad en la piel. Foto: Unsplash
Antes de usar el aceite de ricino en las cejas es importante hacer una prueba de sensibilidad en la piel. Foto: Unsplash

El aceite de ricino se ha ganado un lugar en el mundo de la belleza gracias a su accesibilidad y eficacia. Con unas pocas gotas y una rutina completa, este producto natural puede marcar la diferencia en tu mirada.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses