Más Información
[Publicidad]
El cabello es una forma de expresarse, pero también puede ser un desatino en un look cuando no se toman en cuenta elementos como el tiempo de estilizado, la estructura del pelo y su mantenimiento.
Durante las últimas temporadas, el corte en capas se ha popularizado porque ofrece una apariencia juvenil y estilizada. ¡No te dejes engañar! Tiene ciertas desventajas de las que poco se habla y hoy en De Última te las compartimos.

Leer también Dakota Johnson deslumbra en la nueva campaña de Valentino
¿Cómo es un corte de cabello en capas?
Elegir un corte de cabello puede transformar la imagen personal al destacar rasgos de la cara... u ocultarlos por completo. Lo ideal es contar con la asesoría de un profesional para saber qué estilo le va mejor a cada forma del rostro.
Se dice que el corte en capas le favorece a todos los tipos de pelo, pero la realidad es otra. De acuerdo con el portal especializado Kaya Clinic, dicho estilo consiste en cortar mechones de diferentes longitudes para crear la ilusión de volumen, movimiento y textura.
Las capas agregan dimensión y logran que el pelo luzca más abundante. Y esta es una de las cualidades que lo hacen llamativo.
Por lo regular, la capa más corta comienza a la altura de la frente, mientras que la más larga puede llegar hasta la mitad de la espalda. Aunque la técnica depende del estilista y de la forma de la cara.
Aunque no es una regla general, este look de cabello se recomienda para personas con pelo grueso rizado u ondulado, pues conserva el volumen y al mismo tiempo afina el.
En cambio, las personas con cabello lacio pueden no resultar tan beneficiadas, ya que el trabajo de estilizado es mayor y existe el riesgo de que luzca plano.

¿Cuáles son las desventajas del cabello en capas?
No porque veas un look en tendencia, quiere decir que sea apto para todas o que su proceso de estilizado y mantenimiento es sencillo. Detrás de todas las fotos de modelos hay un cepillo moldeador y mucho spray.
Antes de sacar una cita con tu estilista, toma en cuenta que el cabello en capas necesita más productos de peinado, por ejemplo, cepillos moldeadores, secadora y rulos para darle forma. Si no lo peinad, lucirá sin estructura.
Otra desventaja, según el portal especializado Diva Divine, es que puede generar la sensación de que el pelo crece más lento. Aunque el crecimiento promedio es 0.5 cm al mes, las capas cortas tardan más en alcanzar a las largas, lo que da la impresión de "poco avance".
Por otro lado, si disfrutas hacerte peinados recogidos, las capas dificultan esta tarea. Es probable que veas mechones sueltos o que te cueste sujetarlos, por más spray y gel que les pongas.
Si no quieres renunciar a la posibilidad de jugar con tu pelo, entonces pídele a tu estilista que corte las capas largas, lo suficiente para acomodarlas en tu peinado.
Adicional, los expertos señalan como desventajas:
- Las visitas continuas al estilista para conservar la forma del corte.
- La necesidad de una rutina definida para peinar o texturizar el cabello.
- El uso de productos de peinado de alta calidad, que suelen ser costosos.
- Es menos compatible con las personas que usan extensiones.
Elegir un corte en capas depende de cuánto se está dispuesto a dedicarse al cuidado del cabello. Puede ser un estilo favorecedor y dinámico, pero también exige compromiso para que luzca tal como sale del salón.
Leer también Cuánto cuestan los nuevos cosméticos de Mariana Rodríguez
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












