Más Información
Popular por se un producto elaborado con ingredientes naturales, de bajo costo y diversas propiedades para la higiene corporal, la piedra de alumbre es una alternativa al desodorante que muchas personas disfrutan usar.
¿Pero cuánto ofrece de protección contra el sudo y los malos olores? En De Última resolvemos esta duda que es una de las más frecuentes sobre su uso.

Leer también De adidas a Puma, colecciones de tenis de Día de Muertos 2025
¿Qué es la piedra de alumbre?
Ya sea en formato de piedra o polvo, los desodorantes hechos a base de alumbre, aunque han ganado popularidad durante los últimos años, se han utilizado en el sudeste asiático desde la antiguedad.
Su aparición se remonta a las civilizaciones antiguas como la egipcia, que lo empleaban a manera de desinfectante para heridas y para preservar la piel.
De acuerdo el sitio especializado Medical News Today, el componente principal de la piedra es el alumbre de potasio, un tipo de sal mineral que cuenta con propiedades antisépticas, astringentes, antibacterianas y desodorantes.
En el campo de la higiene personal, este ingrediente puede inhibir el crecimiento de bacterias y, en consecuencia, disminuir tanto el sudor como el mal olor en las axilas.
El mejor momento para aplicarla como desodorante es después del baño, ya que la piel permanece ligeramente húmeda, lo que facilita su absorción. Solo basta con humedecerla y frotarla suavemente a través de movimientos circulares.
Según el blog del sitio naturista Pridaho Farma, la piedra de alumbre se forma de manera natural en la tierra, principalmente en zonas donde las rocas ricas en aluminio y azufre reaccionan con el agua.
Además de emplearse para las axilas, otra manera de sacarle provecho es después del afeitado para calmar la irritación.
Por lo general, se considera segura para la mayoría de los tipos de pieles.

¿Cuánto dura la piedra de alumbre?
Con los cuidados adecuados, la piedra de alumbre puede llegar a durar varios años, incluso cuando de utiliza a diario. En promedio, su efecto desodorante puede prolongarse hasta por 24 horas.
Al tratarse de un mineral sólido, se desgasta lentamente con el contacto del agua, pero con una correcta conservación puede rendir más que otros productos de higiene convencionales.
Para alargar su vida útil, el sitio de salud Healthline recomienda no mojar los envases plásticos donde se almacena esta piedra y mantenerla en un lugar seco, lejos de la humedad.
En cuanto a su uso sobre la piel, los expertos coinciden en que puede aplicarse diariamente sin que ocasione efectos secundarios.
De hecho, Pridaho Farma sugiere realizar una prueba de alergia en una zona pequeña antes de aplicarla directamente en la piel.

En pieles secas, se aconseja moderar o evitar su aplicación porque sus propiedades astringentes pueden intensificar la resequedad. Lo mismo ocurre en casos de acné activo o en personas que tienen afecciones dermatológicas.
Otras precauciones que se deben tener con la piedra de alumbre son:
- Utilizar siempre la piedra humedecida, ya que en seco podría resultar agresiva con la piel.
- Evitar combinarla con productos agresivos como aceites, exfoliantes o tratamientos para el acné.
- No usarla de manera prolongada en caso de padecer afecciones cutáneas como dermatitis o rosácea; ante cualquier duda, se recomienda consultar al dermatólogo.
- No aplicar en áreas extremadamente sensibles como los genitales.
La piedra de alumbre es una alternativa natural al desodorante industrializado, ya que permite la transpiración del cuerpo pero impide que los malos olores aparezcan y arruinen tu día.
Leer también Pamela Anderson impone tendencia con su color de cabello cobrizo
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters