Cambiar el del cabello es una práctica común para renovar de look, cubrir canas o resaltar ciertos tonos. No obstante, el uso de tintes puede ocasionar daños en la fibra capilar si no se elige el producto adecuado.

Afortunadamente, en la actualidad existen productos formulados con ingredientes poco agresivos y enriquecidos con nutrientes que permiten transformar tu sin comprometer su salud. Aquí te decimos cuáles son los mejores.

Leer también

¿Qué colores de tintes maltratan menos el cabello?

Según el blog L’Oreal Professionnel, los tintes más suelen ser aquellos que requieren un proceso de decoloración previa, como los rubios y platinados.

Y es que este proceso implica la eliminación del pigmento natural del cabello mediante agentes oxidantes fuertes, lo que puede dañar la cutícula y debilitar la fibra capilar.

En contraste, los tintes oscuros (como los castaños y negros) requieren menos procesos químicos para fijarse en el cabello, lo que reduce su impacto en la estructura del pelo. También es importante mencionar que dichos tintes incorporan ingredientes que ayudan a fortalecer las hebras durante el proceso de .

Los tintes oscuros son los menos agresivos para el cabello. Foto: Freepik
Los tintes oscuros son los menos agresivos para el cabello. Foto: Freepik

¿Por qué los tintes claros maltratan el cabello?

De acuerdo con un artículo publicado por el Board of Barbering and Cosmetology de California, Estados Unidos, los tintes sin amoníaco y con ingredientes acondicionadores son los menos agresivos para el cuero cabelludo y la fibra capilar. En cambio, los que contienen químicos fuertes pueden provocar irritación, ardor y comezón en personas con piel sensible.

Además, el portal especializado All Things Hair señala que los tintes libres de amoníaco pueden contener agentes alcalinos suaves, mismos que permiten la absorción del color sin dañar el cabello y al mismo tiempo lo mantienen .

Recuerda que si vas a someter tu cabello a un proceso de coloración, ingredientes como el aceite de argán, el aceite de coco y la queratina pueden disminuir los daños del peróxido y los reveladores de color. Aunque siempre será mejor elegir productos con fórmulas orgánicas o veganas.

Los tintes orgánicos son la mejor opción para cambiar el color de tu cabello. Foto: Freepik
Los tintes orgánicos son la mejor opción para cambiar el color de tu cabello. Foto: Freepik

¿Qué compuestos debes evitar en un tinte para cabello?

La elección de un tinte libre de agentes agresivos y su método de aplicación son esenciales para mantener el cabello saludable al momento de cambiarlo de tono. Antes de comprar tu producto, revisa la etiqueta y descártalo si contiene cualquiera de estos compuestos:

  • Amoníaco: Presente en muchas fórmulas del supermercado, abre la cutícula capilar para permitir la absorción del color, pero puede debilitar y resecar el pelo.
  • Peróxido de hidrógeno: Se utiliza en la decoloración para eliminar el pigmento natural del cabello, lo que puede causar sequedad y fragilidad.
  • Parafenilendiamina (PPD): Un ingrediente común en tintes oscuros que puede ocasionar reacciones alérgicas severas y daños en el cuero cabelludo.
  • Resorcinol: Puede afectar el equilibrio del cuero cabelludo y provocar irritación.
  • Alcohol: Contribuye a la deshidratación y debilidad capilar.

Si acostumbras a teñir tu cabello, recuerda adoptar una rutina con productos hidratantes y protectores te permitirá alargar la duración del color y prevenir daños severos. Finalmente, te sugerimos consultar a un profesional para elegir el tono ideal y recibir asesoramiento personalizado sobre los productos para cuidarlo después de teñirlo.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses