La depilación con cera es un método común y efectivo para remover el vello corporal, pero no está exento de riesgos como la aparición de quemaduras leves.
Aunque estas lesiones suelen ser superficiales, es importante saber cómo actuar para aliviarlas y hasta prevenirlas. Hoy en De Última te explicamos ambos procesos.
Leer también Los diseños de uñas con frutas triunfan esta temporada, ¡coloridos y divertidos!
¿Por qué la cera para depilar puede ocasionar quemaduras?
Las quemaduras por utilizar cera depilatoria suelen ser de primer grado. Esto significa que afectan la capa más superficial de la piel y provocan enrojecimiento, dolor leve e hinchazón.
De acuerdo con Mayo Clinic, por lo general, no ocasionan ampollas ni dejan cicatrices permanentes, siempre y cuando se traten de manera correcta y, desde luego, por un profesional.
Estas quemaduras se producen cuando la cera se calienta demasiado, cuando se aplica de manera desigual, si la piel no está limpia o seca antes de realizar la depilación.
También pueden ocurrir reacciones adversas cuando la cera de aplica en zonas irritadas o con heridas previas.

¿Cómo tratar quemaduras por cera para depilar?
Según MedlinePlus, ante una quemadura leve, lo primero es actuar con rapidez para reducir el daño térmico:
- Enfría la zona: Aplica agua durante 10 o 15 minutos para reducir el calor y el dolor.
- No apliques remedios caseros: Estos pueden empeorar la irritación o aumentar el riesgo de infección.
- Evita reventar las ampollas: Aunque no es común en quemaduras leves, si surgen pequeñas ampollas deben mantenerse intactas.
- Hidrata y protege la piel: Aplica productos específicos con ingredientes calmantes como aloe vera, pantenol o agua termal.
- Evita la exposición al sol: La piel quemada es el doble de sensible, por lo que se debe proteger con ropa y bloqueador solar.
En general, las quemaduras leves cicatrizan de 3 a 7 días; también es clave mantener la zona limpia y libre de productos agresivos durante su sanación.
¿Cómo evitar quemaduras al depilarse con cera?
La prevención es clave para evitar quemaduras con el uso de la cera depilatoria. Siempre sigue las instrucciones del fabricante y realiza una prueba de tolerancia antes de aplicarla en al piel.
Otras recomendaciones que te pueden servir son:
- Prueba la temperatura de la cera en una pequeña área antes de expandirla por completo.
- Aplica talco o polvo seco antes de la cera para absorber la humedad y permitir que la cera se adhiera mejor al vello, no a la piel.
- No apliques el producto sobre la piel irritada, quemada por el sol o con heridas.
- Exfolia 24 horas antes de la depilación para eliminar las células muertas.
- Evita hidratar la piel con cremas antes del procedimiento.
- Evita depilarte durante tu ciclo menstrual, ya que la piel suele estar más sensible.

Con una buena preparación de la piel y el uso responsable de los productos es posible evitar este tipo de incidentes. ¡Ojo! Cuando las lesiones son graves es mejor visitar a un médico.
Leer también Jennifer Lopez encanta con vestido de cuadros vichy, ideal para el verano
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters