Más Información
[Publicidad]
La acumulación de suciedad, sudor, restos de crema o maquillaje en los aretes de plata puede convertirse en un foco de irritación para la piel, especialmente en áreas sensibles como los lóbulos.
Según el blog de Tous, la plata oscurecida reacciona al azufre del ambiente y a sustancias químicas frecuentes en la vida diaria. Cuando esa capa opaca permanece pegada al metal y entra en contacto directo con la piel, puede generar enrojecimiento, comezón e incluso pequeñas infecciones si el arete no se desinfecta adecuadamente.
Además, como señala el blog de Joyería Sánchez, la plata se oscurece de manera natural, y aunque este cambio no es dañino en sí mismo, sí lo es permitir que la suciedad —mezclada con sudor o humedad— se acumule entre el poste y la perforación. Por eso, en De Última te contamos cuáles son los mejores métodos para limpiar tus aretes.
¿Cuál es el método más seguro y práctico para limpiar aretes de plata?
Existen numerosos remedios populares, pero no todos son igual de eficaces ni apropiados para un objeto que entra en contacto directo con la piel. Por eso, es importante optar por métodos suaves.
De acuerdo con el blog de Joyería Sánchez, la plata reacciona con facilidad a elementos abrasivos, por lo que es preferible usar agua tibia y jabón neutro. El agua caliente con bicarbonato y papel aluminio funciona para plata deslustrada, siempre y cuando se use con moderación y se enjuague muy bien.

Leer también: Cómo lavar los suéteres sin dañarlos
Según la firma Tous, los productos con químicos fuertes pueden ser perjudiciales tanto para la salud como para la joya, por lo que conviene evitarlos.
- Lava los aretes a mano con agua tibia y jabón neutro.
- Frota con los dedos o un paño suave sin pelusas.
- Enjuaga y seca muy bien para evitar humedad atrapada en la pieza.
- Para desinfectar el poste —la parte que entra en la perforación— puedes pasar un algodón con alcohol.
Este procedimiento elimina residuos dañinos y evita irritaciones en la piel.
¿Qué métodos populares funcionan para limpiar los aretes y cuáles no?
De acuerdo con el blog de Prata Joyería, métodos como la pasta de dientes, la cáscara de plátano o el limón con sal ofrecen resultados mínimos o nulos, y en algunos casos desgastan la pieza. También advierten que productos demasiado fuertes —como limpiadores industriales— pueden alterar la superficie del metal o dejar residuos perjudiciales para la piel.

En cambio, si optas por alternativas menos agresivas como el bicarbonato con agua caliente y aluminio, podrás observar resultados más notables.
¿Cómo prevenir que los aretes vuelvan a oscurecerse?
Además de limpiarlos, es importante guardar tus aretes de plata en bolsas herméticas para alejarlos del aire y la humedad; evita perfumes, cremas o cloro mientras los usas, pues aceleran la oxidación. Límpialos con un paño suave cada vez que los retires.
Si notas que tus pendientes se vuelven negros rápidamente, puede deberse al pH de tu piel; limpiarlos con mayor frecuencia ayuda a prevenir irritaciones.
Estas recomendaciones no solo mantienen el brillo de tus aretes de plata, sino que protegen la piel de cualquier reacción secundaria al contacto con metales sucios o residuos acumulados.
Leer también: Así es el anillo de compromiso de María Chacón
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












