Durante los últimos años, el balayage invertido se ha convertido en la técnica de coloración favorita de muchas mujeres debido a su capacidad para disimular las .

A diferencia del balayage tradicional que ilumina las puntas, este estilo utiliza tonos más oscuros para crear un efecto de raíz sombreada que integra las canas de manera natural.

Más allá de camuflarlas, aporta profundidad y dimensión al pelo. Por ello, en te compartimos las ventajas de convertirlo en tu siguiente look.

Leer también:

¿Cuáles son las ventajas del balayage invertido?

El portal especializado Postquam Professional detalla que la de balayage, al trabajar con tonos oscuros y medios que se complementan con el color natural del cabello, logra una transición sutil y consigue un efecto degradado.

Además, una de sus ventajas es que no necesita de retoques frecuentes a comparación de otros métodos de coloración.

Por su parte, el blog Salerm Cosmetics indica que el balayage invertido agrega volumen y textura, pues su mezcla de tonos crea un efecto tridimensional, lo que hace que el pelo luzca más abundante.

Esto resulta ideal para personas con cabello fino o con pérdida de densidad, ya que proporciona dimensión y movimiento sin necesidad de someterse a tratamientos agresivos.

Balayage invertido. Foto: Instagram @daylook_salon
Balayage invertido. Foto: Instagram @daylook_salon

Técnicas para lograr el balayage invertido

Para lograr un balayage invertido exitoso, es fundamental elegir los tonos adecuados dependiendo del color natural del cabello y la cantidad de canas.

Los estilistas suelen utilizar colores cenizos, beige, marrones y cobrizos suaves para integrar las canas sin generar contrastes marcados. En algunos casos, se pueden añadir reflejos claros en la zona frontal de la cabeza para iluminar el rostro y conseguir un efecto rejuvenecedor.

Vale la pena mencionar que el proceso de aplicación varía conforme la técnica utilizada por el estilista.

Por lo general, esta técnica implica una transición desde la raíz hasta las puntas, difuminando los tonos para evitar líneas marcadas.

¡El secreto de un balayage invertido está en adaptar la técnica a la textura y densidad del cabello, así como a las características faciales de cada persona!

Balayage invertido. Foto: Instagram @paz.hairstyle
Balayage invertido. Foto: Instagram @paz.hairstyle

Y así como la técnica de aplicación es crucial, el posterior también es importante.

En ese sentido, Wella Professionals recomienda utilizar productos de cuidado especializados en mantener la durabilidad del color y la salud del cabello.

Además, aconseja utilizar protectores térmicos antes de empelar herramientas de calor y evitar la exposición prolongada al sol para que el tinte no se oxide.

Como podrás ver, el balayage invertido es una excelente alternativa para aquellas personas que desean disimular las canas de manera natural sin recurrir a tintes convencionales. ¿Te animarías a probarlo?


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses