Hoy en día la es una alternativa recurrente como desodorante natural gracias a su origen mineral, ganando popularidad entre quienes buscan una cosmética más saludable y sostenible.

Sin embargo, para que cumpla efectivamente su función como desodorante, es clave saber cómo elegirla y cómo potenciar sus propiedades. Por ello, en te decimos seleccionar la mejor opción según tus necesidades y combatir el mal olor corporal.

¿Cuáles son las propiedades de la piedra de alumbre como desodorante?

La piedra de alumbre es un mineral compuesto principalmente de alumbre de potasio, un sulfato que se presenta de forma natural en rocas volcánicas.

De acuerdo con la Sociedad Venezolana de Farmacología y Farmacología Clínica y Terapéutica, este compuesto tiene propiedades astringentes, antisépticas y hemostáticas, lo que justifica su uso en cosmética y medicina tradicional.

Como desodorante, inhibe bacterias que causan mal olor. Foto: Instagram @leaperuoficial
Como desodorante, inhibe bacterias que causan mal olor. Foto: Instagram @leaperuoficial

Leer también

Como desodorante, no bloquea el sudor, sino que actúa impidiendo el desarrollo de bacterias responsables del mal olor, sin interferir con la transpiración natural del cuerpo. Esta acción antimicrobiana se debe a su capacidad para formar una película salina invisible que impide el crecimiento bacteriano.

¿Cómo elegir una piedra de alumbre adecuada para usar como desodorante?

No todas las piedras de alumbre que se comercializan son iguales, ya que existen dos tipos principales. Según el portal Cero Residuo, el primero se obtiene de manera mineral, mientras que el segundo se produce artificialmente y contiene un tipo de aluminio más reactivo y potencialmente irritante.

Elegir y usarla bien es clave para su efectividad. Foto: Freepik
Elegir y usarla bien es clave para su efectividad. Foto: Freepik

Por ello, es preferible elegir piedras de alumbre 100 % naturales, idealmente etiquetadas como "potassium alum" y libres de aditivos. Además, se debe verificar que la piedra no esté mezclada con fragancias, colorantes o alcohol, ingredientes que pueden alterar su función o causar reacciones alérgicas.

¿Cómo potenciar su efectividad y duración?

El efecto desodorante de la piedra de alumbre puede durar entre , dependiendo de factores como la sudoración, la temperatura y el tipo de piel. Para maximizar su duración y efectividad, es recomendable:

  • Aplicarla sobre la piel limpia y húmeda, o mojando ligeramente la piedra antes de frotarla en la axila.
  • Evitar dejarla en contacto con superficies metálicas u oxidadas.
  • Limpiarla regularmente con agua para remover residuos.
  • No compartirla, ya que puede ser un medio de transmisión bacteriana.
  • Combinar con aceites esenciales antibacterianos para potenciar su efecto y personalizar su aroma.

Aunque la piedra de alumbre no es infalible y no sustituye al antitranspirante en condiciones extremas de sudoración, elegirla y usarla adecuadamente puede ofrecer un control efectivo del aprovechando al máximo sus beneficios.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses