Las son esas líneas que aparecen en el contorno de los ojos y que, aunque reflejan expresividad, muchas veces son motivo de inseguridad para mujeres y hombres.

Según expertos de la American Academy of Dermatology, la piel de esta zona es 40% más fina que la del resto de la cara, lo que la hace más propensa a arrugas y a sufrir deshidratación.

La buena noticia es que con pequeños cambios en tu rutina puedes atenuarlas para mantener una mirada rejuvenecida. En te contamos cuáles son.

La aparición de arrugas en tu rostro no debe ser motivo para acomplejarte. Foto: Freepik
La aparición de arrugas en tu rostro no debe ser motivo para acomplejarte. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué son las patas de gallo y por qué aparecen?

Por si no lo sabías, las son arrugas que se forman en la esquina externa de los ojos. Principalmente, aparecen por la pérdida de colágeno y elastina, así como gestos repetitivos al sonreír o cerrar la mirada.

De acuerdo con Mayo Clinic, factores externos como la exposición al sol, el tabaquismo y la falta de hidratación también aceleran la aparición de las arruguitas.

El contorno de los ojos necesita cuidados específicos porque posee menos glándulas sebáceas que el resto de la cara, lo que provoca que sea más vulnerable a la resequedad y a los signos de envejecimiento prematuro.

El contorno de ojos es más propenso a mostrar signos de envejecimiento. Foto: Freepik
El contorno de ojos es más propenso a mostrar signos de envejecimiento. Foto: Freepik

¿Cómo disminuir las patas de gallo?

Ahora que ya sabes por qué aparecen las patas de gallo, el siguiente paso para disminuir su apariencia y prevenir que se marquen mediante los siguientes hábitos:

  1. Hidratación profunda: Usa cremas con ácido hialurónico y ceramidas para mejorar la hidratación de esta zona.
  2. Protección solar diaria: El protector con SPF 40 o superior es imprescindible para frenar el daño de los rayos UV. Debes utilizarlo incluso en los días nublados.
  3. Alimentación equilibrada: Prioriza frutas, verduras, pescado y frutos secos porque son ricos en antioxidantes.
  4. Dormir entre 7-8 horas favorece la producción de colágeno en el contorno de ojos.
  5. Evitar fumar: El tabaco daña las fibras de colágeno y elastina, lo que provoca envejecimiento prematuro.
  6. Controlar el estrés: Practicar yoga o meditación ayuda a reducir la tensión facial y esto se traduce en menos arrugas.
  7. Productos específicos: Elige sérums y contornos formulados para el contorno de los ojos; procura que tengan cafeína o vitamina C.
  8. Desmaquíllate con cuidado: al remover el rímel, sombras, delineador y corrector sólo coloca un algodón con desmaquillante o agua miscelar sobre tus ojos. No frotes porque puedes provocar arrugas.
  9. Tratamientos profesionales: El láser, radiofrecuencia y neuromoduladores son opciones seguras cuando las recomienda un dermatólogo.
  10. Remedios naturales: El aloe vera y pepino pueden complementar tu rutina de skincare y combatir las patas de gallo.

¿Se pueden eliminar las patas de gallo por completo?

Aunque no hay una solución mágica que borre las patas de gallo al 100%, sí se pueden suavizar. Por ejemplo, la blefaroplastia es una alternativa quirúrgica eficaz en casos avanzados, pero la mayoría de las personas obtienen buenos resultados con rutinas constantes.

Recuerda que las patas de gallo no son un defecto, sino un signo del paso de la vida y las emociones. Pero si deseas disminuirlas, la clave está en la prevención, la hidratación y el cuidado constante.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses