Más Información

Tunden a tiktoker “Historia para Tontos” por lanzar botella de tequila a sobreprecio; “explotador de tierras”

Las vitaminas esenciales que ayudan a fortalecer los huesos después de los 50; previene la osteoporosis
El acné es una afección cutánea común que, dermatológicamente, se trata con medicamentos tópicos, pero el interés creciente en los remedios naturales nos ha llevado a explorar nuevas alternativas.
El uso de las hojas de guayaba, conocidas por sus múltiples propiedades beneficiosas para la piel, podría ayudar a combatir las bacterias causantes del acné y a disminuir signos como la inflamación.
Hoy en De Última te decimos cómo sacarles provecho para mejorar tu cutis.

Leer también María Chacón deslumbra en campaña de icónico perfume Dior
¿Qué beneficios tienen las hojas de guayaba para la piel?
De acuerdo con la Revista Internacional de Microbiología, las hojas de guayaba contienen compuestos bioactivos que le confiere propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias, antioxidantes y astringentes.
Por lo anterior, ayudan a reducir la producción de sebo, limpian los poros obstruidos y mejoran la textura de la piel.
Por otra parte, un artículo de la Revista Internacional de Fitomedicina y Fitoterapia destaca que los extractos de estas hojas inhiben el crecimiento de bacterias y microorganismos relacionados con la formación de granos e infecciones cutáneas.
Y por si fuera poco, contribuyen a neutralizar los radicales libres que dañan las células de la piel, ocasionan procesos inflamatorios y aceleran el envejecimiento.

¿Cómo combatir el acné con hojas de guayaba?
Existen diversas formas de utilizar las hojas de guayaba para tratar el acné:
- Tónico de hojas de guayaba: Para elaborar un tónico, basta con hervir un puñado de hojas frescas en agua durante 10 minutos, deja enfriar y cuela el líquido. Se puede aplicar sobre la piel limpia con un algodón, lo que ayuda a limpiar los poros, desinflamar granos y reducir rojeces.
- Mascarilla de hojas de guayaba: Machacar las hojas frescas hasta obtener una pasta sirve para hacer una mascarilla y ponerla directamente sobre las zonas afectadas. Este método maximiza el efecto antimicrobiano y astringente de las hojas, favoreciendo la recuperación rápida de los brotes.
- Infusión de hojas de guayaba: Usar el agua de una infusión de hojas de guayaba como enjuague al terminar de limpiar el rostro también es una estrategia efectiva para mantener la piel libre de imperfecciones, evitando la obstrucción de los poros.
Para obtener mejores resultados, se recomienda usar hojas frescas y repetir el tratamiento de forma constante (entre 2 a 3 veces por semana).
¿Cuál es la relación entre el acné y las hojas de guayaba?
Según un artículo de la revista Frontiers in Nutrition, la reducción de las lesiones de acné en pacientes tratados con extractos de hoja de guayaba es altamente efectiva.
Y es que sus propiedades cicatrizantes favorecen tanto la reducción del acné activo, como la apariencia de cicatrices post-inflamatorias.
Adicional, sus compuestos fenólicos protegen la piel del daño oxidativo; mientras que los taninos producen un efecto secante y reparador.
Esto permite que las hojas de guayaba actúen de manera efectiva en el control de infecciones cutáneas, a que disminuyan la inflamación, regulen la producción de sebo y estimulen la regeneración de la piel.
Recuerda que los tratamientos naturales deben complementarse con hábitos adecuados de higiene y siempre es importante consultar la opinión de un especialista, sobre todo cuando se trata de acné.
Como podrás ver, integrar las hojas de guayaba en la rutina de cuidado facial puede ofrecer beneficios significativos para el cuidado de la piel.
Leer también Aislinn Derbez luce vestido con impactante corset en los Premios Platino 2025
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters