El cuidado del rostro se ha vuelto cada vez más importante, especialmente cuando se trata de retrasar los signos de la edad y lograr una piel tersa. Afortunadamente, la ciencia nos ha acompañado en esta necesidad con avances significativos, por lo que hoy en día tenemos una amplia gama de opciones, desde cremas, hasta procedimientos mínimamente invasivos y también quirúrgicos.

Dentro de este universo, sin duda, uno de estos tratamientos estéticos que ha ganado popularidad en los últimos años es la aplicación de botox. Sin embargo, para ciertos casos podría ser más adecuado el uso del llamado o “botox ligero”.

Descubre si eres candidata y qué resultados podrías lograr con esta técnica a través de las explicaciones de los expertos.

¿Cuál es la diferencia entre botox y baby botox?

Lo primero a saber es de qué se trata el baby botox, que de acuerdo con el Dr. David de Rungs, cirujano plástico, se basa en la aplicación de toxina botulínica en dosis más pequeñas que las utilizadas en el botox convencional.

La clave, según el especialista, está en la cantidad de producto inyectado: "El botox tradicional tiende a paralizar los músculos de manera más evidente, lo que reduce las arrugas de forma notable pero también puede generar una expresión congelada.

"En cambio, con el baby botox usamos dosis mucho más bajas, lo que permite una reducción suave de las líneas de expresión sin perder la movilidad facial", explica.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

¿A qué edad se pone el baby botox?

Por su parte, el Dr. Sergio Cerda, especialista en medicina estética y regenerativa, agrega que el baby botox “se pone cuando la fuerza de contracción muscular no es muy fuerte, es decir, cuando las arrugas o líneas de expresión no están tan marcadas (…) y se aplican menos unidades en puntos estratégicos”.

Es por esto que es ideal para mujeres alrededor de los 25 o 30 años, que es cuando se comienzan a notar las primeras líneas en el rostro. "Es un enfoque mucho más suave, más orientado a la prevención que a la corrección", asegura el De Rungs.

¿Qué resultados esperar de este tratamiento estético?

La toxina botulínica presenta numerosos beneficios en comparación con tratamientos más invasivos, al no requerir un tiempo de recuperación prolongado y lograr efectos mucho más sutiles.

"Después de una sesión de baby botox, las pacientes pueden retomar sus actividades diarias prácticamente de inmediato, sin los efectos secundarios que se asocian comúnmente a procedimientos más intensos", destaca el cirujano plástico.

Sin embargo, también aclara que los resultados no son permanentes: "La duración promedio es de tres a cuatro meses, por lo que recomendamos reaplicar el tratamiento cada cuatro a seis meses para mantener el aspecto deseado".

Sin embargo, según la Dra. Mariana Arellano, dermatóloga, en su canal de TikTok asegura que el beneficio de su aplicación regular va más allá de lo inmediato, pues durante el tiempo “que no estás formando arrugas, tu piel empieza a repararse solita y empieza a poner colágeno y elastina debajo de cada una de las arruguitas y eso va a provocar que a largo plazo, 10 o 15 años, las arrugas estén menos marcadas que si no te hubieses puesto nunca botox”.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

¿Cuándo no se debe usar baby botox?

Aunque se considera un abordaje que puede ser usado por casi todos, no es adecuado para todas las mujeres, pues si los surcos ya son demasiado profundos, puede no ser suficiente y sería necesario recurrir a opciones más fuertes, como el botox tradicional u otros procedimientos, incluso quirúrgicos.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Además, se han registrado caso de personas con alergias a la toxina botulínica o que presentan condiciones neuromusculares, las cuales deben abstenerse de usarlo.

En cuanto a efectos secundarios del baby botox, aunque son raros, pueden incluir enrojecimiento, moretones leves o, en casos poco comunes, caída temporal de los párpados o asimetría facial.

Por eso, siempre es necesario acudir con un profesional certificado que pueda determinar si es recomendable su utilización en cada caso particular. “Lo más importante es que el tratamiento se ajuste a tus expectativas y, sobre todo, que te haga sentir cómoda y segura”, concluye De Rungs.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses