Más Información
Alaciar el cabello con herramientas de calor es una práctica común tanto en salones de belleza como en el hogar. Sin embargo, el problema con este tipo de herramientas es que a largo plazo pueden dañar tu melena.
No importa que utilices protector térmico, el uso desmedido de la plancha y los cepillos moldeadores termina por estropear el pelo, haciéndolo más susceptible al quiebre, la deshidratación, las puntas abiertas y hasta su caída, señala el blog de Schwarzkopf Professional.
Por lo anterior, muchas personas buscan alaciar el cabello de manera natural y es posible. Desde luego, es imposible conseguir un acabado perfecto como el que ofrece el calor, pero el resultado con estas 3 técnicas te dejará más que satisfecha.

Leer también María Chacón tiene el vestido vaporoso más elegante y bonito de la temporada
¿Cómo alaciar el cabello sin calor?
Envuelve tu cabello con una toalla
Este primer método consiste en que, una vez que saliste de la ducha, envuelvas tu cabello en una toalla de algodón. Si no tienes a la mano una, apóyate de una playera que ya no utilices y forma con tu pelo dos coletas.
Las coletas deben sujetarse con todo y la toalla; al final, se recomienda colocar ligas (como si fuera una especie de “chorizo”) para que el pelo se comprima y, cuando se retire la toalla, quede con un acabado liso.
También se sugiere utilizar una crema para peinar o un mousse que ayude a mantener fija la estructura del cabello. Al mismo tiempo, esto reduce la aparición de frizz o encrespamiento.
Utiliza un acondicionador pesado
Los acondicionadores para cabello seco tienen una fórmula densa, es decir, contienen mayores cantidades de siliconas. Esto mismo permite que el pelo se “aplaste” porque le agrega peso y termina por otorgarle un aspecto alaciado.
Sin embargo, considera que este método funciona en cabellos lacios y ondulados. Las melenas rizadas no pueden beneficiarse porque su estructura natural impide que el peso caiga; tampoco funciona para cueros cabelludos grasos porque terminarán produciendo mayores cantidades de sebo.

Hazte una coleta alta
Este tercer método de alaciado requiere tiempo, así que si sales con prisas tal vez no sea tu mejor opción. Consiste en realizar una coleta alta cuando el cabello se encuentra 20% húmedo.
Posteriormente, se debe dejar la coleta por al menos una hora, en lo que termina de secarse el pelo. La presión que se ejerce al sujetar el cabello puede aplastar su estructura y hacer que luzca más lacio.
Recuerda que el secreto de esta técnica es dejar la coleta el mayor tiempo posible; de lo contrario, el efecto podría desaparecer rápido. Asimismo, apóyate de un cepillo pulidor (con cerdas compactas) para que se estiren bien las hebras.
Así de sencillo puedes alaciar tu melena sin recurrir a las herramientas de calor. Y es que, tal como lo indica L'Oréal, "las altas temperaturas de las herramientas de peinado pueden despojar al cabello de su humedad natural, lo que produce sequedad, fragilidad y rotura".
Leer también Qué tipo de keratina no daña el cabello
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters