Más Información

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño

Mil pesos que cobraron con la vida de un niño; esto es lo que se sabe del caso de Fernandito en Los Reyes La Paz
Para quienes no están familiarizados con el término 4/20 , hablamos del 20 de abril, del Día Internacional de la Marihuana o también de las cuatro de la tarde con veinte minutos como la hora de la cita esperada.
¿Por qué se celebra?
Hay muchas teorías al respecto. Se habla de radios policíacos y del código 4/20, la señal de alerta ante el consumo de estupefacientes. Se habla de una canción de Bob Dylan donde se cifran estos números. Y también se cree que Bob Marley tuvo algo que ver. Relatos falsos sobre el origen de las marchas cada 20 de abril y los “fumatones”.
La verdad es un poco más sencilla
La historia nos remonta a la década del 70 en Marin Country, California. El escenario es la Escuela Secundaria de San Rafael. Allí, un grupo de estudiantes, “Los Waldos”, se citaba religiosamente a las cuatro de la tarde con veinte minutos para “quemarle las patas al diablo”, muy cerca de una estatua en honor al químico francés Louis Pasteur.
Lee también:
El código también significaba el momento en que nadie, ni familiares ni maestros, podría encontrar a los jóvenes.
Ahora, varias décadas después, la cultura popular está llena de referencias a estos números. Camisetas estampadas, un código que sigue vigente de boca en boca y hasta varias alusiones en los relojes que aparecen en Pulp Fiction, la clásica película de Quentin Tarantino .
Para quienes no están familiarizados con el término 4/20, hablamos del 20 de abril, del Día Internacional de la Marihuana o también de las cuatro de la tarde con veinte minutos como la hora de la cita esperada.
Lee también: