Más Información
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
Para muchos capitalinos visitar la Megaofrenda de la UNAM ya es una tradición de Día de Muertos , sin embargo, aunque la Ciudad de México ya se encuentra en semáforo verde, la Universidad Nacional Autónoma de México la presentará por segundo año consecutivo en formato virtual.
La temática de este año son los 500 años de la caída de Tenochtitlán y estará disponible del 30 de octubre al 5 de noviembre.
Lee también:
Mientras tanto, si eres estudiante de la UNAM aún estás a tiempo para participar en los concursos Elabora un Códice, Caracterízate en una Catrina, uno de Calaveritas y, de los cuales su convocatoria estará vigente hasta el 31 de octubre, 5 y 8 de noviembre, respectivamente.
Para poder participar, se deberá confirmar que se es estudiante de la UNAM presentando documentos como el historial académico del semestre inmediato anterior, comprobante de inscripción oficial actualizado, tira de materias actual o del semestre inmediato anterior, entre otros.
Lee también:
Los premios van desde los mil hasta cinco mil pesos.
Consulta las bases completas aquí: https://megaofrenda.unam.mx/
fjb