Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Roca de 2 toneladas se desprende del Panteón del Tepeyac; hiere a adulto mayor a unos metros del Metrobús Hospital Infantil La Villa
Escritores, activistas, artistas y científicos de Francia y México se darán cita en la séptima Noche de las ideas, que se llevará a cabo el 18 de abril de las 17:00h hasta las 23:30 en la Casa del Lago (Bosque de Chapultepec, 1era sección). Este año, desde su concepto, “Movimientos de la tierra”, los ponentes abordarán la sismología, vulcanología y geodesia.
La prevención de desastres, la prevención y las posibilidades de adaptarse a emergencias de esta índole, por supuesto, son algunos de los temas que abordarán los invitados especiales. Nombres como el de la escritora y periodista Elena Poniatowska, la vulcanóloga Rodríguez Van Gort, la historiadora Miruna Achim, Laura Luna del Centro de Investigación en Salud IPN, la coordinadora de Urgencias Médicas de la Secretaría de Salud, Estrella Albarrán; la doctorante en Estudios del desarrollo, Instituto Mora, Mireille Linares; la directora de la ONG Sin Fronteras, Sandra Elizabeth Álvarez Orozco y el director de Cine Planeta, Gustavo Ballesté, entre otros, destacan de los invitados mexicanos.
Mientras que de Francia están: la vulcanóloga Marie-Noëlle Guilbaud, el artista de performance Cocovan, el artista visual Simon Gerbaud y el geógrafo Patrick Pigeon, el geofísico, Denis Legrand.
El evento acabará con el concierto audiovisual “Fisuras” de Malitzin Cortés (CNDSD) e Iván Abreu. La entrada será libre y no se necesita registro previo. Las instituciones participantes son la Embajada de Francia en México y el Instituto Francés de América Latina (IFAL), la Casa del Lago UNAM, el Institut Français de París y la escuela de hotelería Vatel México.