Más Información

Hay nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: abogado Vidulfo Rosales; Sheinbaum las presentará, informa

“México ya hizo todo lo que tenía que hacer por los aranceles”, afirma Ebrard; empresarios esperan que EU dé prórroga

Llueven denuncias contra comercios por comisión al pagar con tarjeta; "que se ch... el consumidor", dicen comerciantes

"Nos obligaron a salir", transportistas de más de 35 rutas en CDMX marchan para exigir aumento a tarifa; demandan suba mínimo hasta 12 pesos

CJNG asesina a adolescente de 16 años en Michoacán; es la tercera vez que ataca a menores de edad en menos de una semana
Al director de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura federal , Isaac Macip , le dio por invitar a los mexicanos a conocer y recorrer sus museos en el marco del Día Internacional de los Museos , pero cometió un despropósito, es decir, un gazapo histórico con un margen de error de más o menos un siglo. En un video de 56 segundos que la dependencia subió este miércoles a sus redes sociales, el funcionario, parado en la Plaza Tolsá y teniendo como fondo el Museo Nacional de Arte , aseguró: “Estamos en el MUNAL, en el Museo Nacional de Arte, este edificio icónico construido por Manuel Tolsá...” Uf, qué bochornoso. Nadie le dijo a Macip que ese edificio, construido entre 1904 y 1911, durante la presidencia de Porfirio Díaz, para albergar el Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, fue diseñado por el arquitecto italiano Silvio Contri y no por el arquitecto y escultor valenciano Manuel Tolsá. No lo construyó Tolsá porque el arquitecto de origen español murió en 1816, casi un siglo antes de que se construyera este edificio icónico de principios del siglo XX que se localiza en la calle de Tacuba. Ahora sabemos que el espacio no sólo se está cayendo en varias zonas por problemas de filtraciones y falta de mantenimiento de su infraestructura, además comprobamos que algunos funcionarios de la institución que lo tiene a su cargo, y que al parecer no ha hecho lo suficiente por atender el inmueble histórico, tienen serios problemas de cultura general.
Lee también:
melc