Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Roca de 2 toneladas se desprende del Panteón del Tepeyac; hiere a adulto mayor a unos metros del Metrobús Hospital Infantil La Villa
“A veces parece que estamos en el inicio de una nueva Edad Media”, dijo la bielorrusa Svetlana Alexiévich, sobre los eventos tan desesperanzadores que suceden alrededor del mundo.
La ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2015, participó en el Hay Festival Querétaro, que este año se lleva a cabo de manera híbrida en esta edición.
De forma virtual, Alexiévich mantuvo una conversación con la activista por los derechos humanos Mariana Katzarova en la que abordaron en temas como su literatura, las guerras actuales, la pandemia, o la emergencia ambiental tangente.
Lee también: Fallece Isabel de Nóbrega, la escritora cuya carrera se vio opacada por ser la "musa" de José Saramago
“Mucha gente intenta predecir el futuro pero ninguno de nosotros hubiésemos imaginado una pandemia de esta magnitud hace dos años. Creo que debemos encontrar una respuesta colectiva a esto que sucede”, aseguró la escritora.
Al reflexionar sobre su trabajo, Svetlana comentó queha abordado los testimonios de guerra y acontecimientos como en la Segunda Guerra Mundial, o al accidente nuclear en Chernóbil. Sin embargo, luego de escuchar a las víctimas, llegó a la conclusión de que la guerra tiene una visión masculina.
Katzarova abordó la situación de Afganistán, las mujeres asesinadas en México, la hambruna en Yemen, el reciente bombardeo ruso a Siria o las inundaciones en diferentes ciudades del mundo.
Tras este recuento, Katzarova cuestionó a la escritora sobre sus motivaciones para ahora escribir un libro sobre el amor y la vejez, luego de trabajar en hacer libros de denuncia y memoria.