Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
En entrevista, Verónica Murguía habla de su nueva novela titulada " El cuarto jinete ", una historia ubicada en 1348 durante la epidemia de peste bubónica en Europa, un hecho histórico que resulta vigente en este emergencia sanitaria mundial.
“Que más hubiera querido uno que la violencia en todo el mundo bajara sumergidos como estábamos en una situación que pone en peligro la vida de todo el mundo” afirma la escritora, quien dice también que los carteles del narcotráfico en México no pararon, la violencia no bajó, incluso la intrafamiliar se incrementó, en EU se mataron afroamericanos, se endureció la condición de vida de los afganos. Pero aún en México, dice, “vimos quitarle recursos a la medicina, perseguir a los científicos, hostilidad contra las enfermeras; todo eso es la repetición de conductas viejísimas que prevalecen desde la Edad Media”.
El número se completa con una entrevista al cineasta Ricardo House , autor de "Roberto Bolaño.La batalla futura", obra biográfica que retrata la herencia literaria y cultural del escritor.
fjbb