Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
La Dirección General de Actividades Cinematográficas- Filmoteca UNAM , en colaboración con la Dirección General de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) , estrenará el programa Desde la Filmoteca , proyecto televisivo que transmitirá clásicos del cine mexicano y que será conducido por alumnos de la Máxima Casa de estudios , quienes explicarán el contenido de las películas.
Desde la Filmoteca llegará a la pantalla chica el sábado 8 de junio con la transmisión del film El prisionero 13 (1933), dirigida por Fernando de Fuentes , y será la primera de 10 cintas pertenecientes al acervo fílmico de la UNAM que se darán a conocer al público televidente en cada edición del programa. El prisionero 13 forma parte de la “Trilogía de la Revolución” , a la cual se suman El compadre Mendoza (1933) y Vámonos con Pancho Villa (1935), mismas que serán transmitidas en el segundo y el tercer capítulo respectivamente.
El programa será dirigido por Paulina Rojas Reyes, de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, y Leonardo Gálvez Sandoval, de la Facultad de Filosofía y Letras , y, con el fin de enriquecer la experiencia del público, en cada emisión se dará una breve explicación sobre el film propuesto.
Desde la Filmoteca podrá ser disfrutado los sábados a partir del 8 de junio a las 20 horas por las señal abierta 14.2 y por el sistema de televisión de paga Sky (260), Dish (306), Izzi (480), Totalplay (164), Megacable (135) y Axtel (131), y a través de su sistema Edusat.
La programación completa puede consultarse en los siguientes enlaces: www.filmoteca.unam.mx y www.televisioneducativa.gob.mx
nrv