Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
“Es un lunes negro no solamente para el CIDE sino para el mundo universitario”, dijo en entrevista telefónica el investigador Jean Meyer a raíz del proceso en el que José Antonio Romero Tellaeche pasó a ser director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). “Lo que acaba de pasar en el CIDE le puede pasar a toda la comunidad universitaria”, añadió Meyer y cuestionó la forma como se dio este lunes el proceso para la llegada del nuevo director, cuando la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, decidió que no se iba a votar, y que a ella le tocaba elegir”, expresó Meyer, quien es colaborador de EL UNIVERSAL.
Recordó que en el proceso de selección de los dos canditados, Vidal Llerenas, exalcalde de Azcapotzalco, manifestaba un gran respeto por el CIDE como institución académica, mientras que el ahora director llegó a decir que había que hacer “una purga”, que el CIDE era neoliberal, de derecha, que había claudicado y traicionado su vocación.
Respecto al discurso del nuevo director de introducir en el CIDE nuevas líneas de investigación, abundó: “Si usted ve las publicaciones de los últimos 20 años del CIDE estamos cumpliendo los Pronaces (Programas Nacionales Estratégicos): justicia, pobreza, desigualdad social, justicia de género, justicia étnica, cultura; todo lo vemos con los jóvenes los investigadores. Ninguno de sus trabajos corresponde al neoliberalismo de los Chicago Boys”.
Lo que viene, acotó Meyer no es un cambio en la temática: “La temática ya está, el problema es que van a correr a mucha gente y que van a meter a gente suya; apuesto que se va a perder una calidad impresionante.
El CIDE se ha distinguido en la defensa de los fideicomisos, una batalla que se perdió y nadie sabe dónde se fue ese dinero. Ya se nos fueron algunos investigadores”.
Lee también: "El caso del CIDE es la intervención del poder político en las universidades": José Antonio Aguilar