Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Para estas vacaciones de verano, el Museo Casa-Estudio Diego Rivera presenta " Muralistas en el estudio de Diego Rivera ", un curso de verano gratuito para pequeños futuros muralistas. Las clases de arte, dirigidas para niños y adolescentes de 8 a 15 años, inician este lunes 8 de agosto.
En este curso de verano, los niños aprenderán a desarrollar técnicas que trabajaron los principales muralistas del siglo XX: fresco, temple, mosaico, encausto, óleo, acrílico, así como cartonería “para hablar de la tridimensionalidad que trabajó Siqueiros”, explica a EL UNIVERSAL Lourdes Sánchez, encargada del área de educación del museo.
Es un curso libre de costo e incluye los materiales. “Posiblemente les pidamos algunas cosas de reciclaje, cosas que puedan tener en casa”, explica la funcionaria.
Lee también: Crónica de cuando se armó un "circo" en una audiencia de Caro Quintero, en 1985
Las obras de arte que trabajarán será a nivel individual y podrán llevárselas a casa. Sin embargo, entre los objetivos del curso se encuentra que los niños aprendan el concepto del arte colectivo, el cual pondrán en práctica con la creación de un mural grupal.
Las clases serán impartidas por Angélica Vértiz, artista plástica egresada del INBAL, con experiencia de 15 años en talleres artísticos.
El curso es del 8 al 19 de agosto. El horario es de lunes a viernes, de 11 a 15 hrs., con media hora de receso para almorzar.
La encargada de educación recomienda que los niños lleven lunch, usen un delantal para no ensuciar su ropa y una gorra, pues las actividades se desarrollan en el patio de la casa O’Gorman, aún lado del museo.
El registro es a través del correo electrónico medr.pedagogia@inba.gob.mx y aunque el curso inicia mañana, Sánchez explica que si aún hay cupo, se puede tramitar la inscripción hoy, el mismo lunes o martes.
Entre los requisitos que solicitará a los padres de familia y tutores, una vez que se haya hecho contacto vía correo electrónico, son: un formato de inscripción, copia de identificación de los adultos responsables del estudiante, datos de protección civil como el tipo de alergias, foto del niño para el gafete de identificación y firma de autorización de los padres o tutores.
melc