Más Información

Ovidio Guzmán logra acuerdo con fiscales federales de EU; se declarará culpable el próximo 9 de julio

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
El Hay Festival es el patrocinador digital de uno de los encuentros literarios de Ucrania más importantes: el Lviv BookForum, desde hoy y hasta el 9 de octubre.
El programa será híbrido, en formato presencial y virtual, y en sus 15 eventos participarán 40 escritores e intelectuales, entre los que destacan Abdulrazak Gurnah, Margaret Atwood, Neil Gaiman y el periodista de guerra Jon Lee Anderson, quienes reflexionarán en distintas mesas de diálogo junto a escritores ucranianos sobre el problema bélico.
El Lviv BookForum es un espacio de edición y un festival literario que ha tenido lugar desde hace 28 años en Leópolis, al sur de Ucrania, dice Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival. “A principios de 2021 nos buscó un pequeño comité que ayudaba al BookForum. Decidimos unir fuerzas y apoyarlos, sobre todo, de forma digital, invitando a grandes nombres de la literatura y de las ideas”.
Lee también: “La ciudad a la que no podía ir me estaba contando historias”: Héctor de Mauleón, periodista y narrador
Un gran logro, dice, es la asistencia, en formato presencial, de 15 escritores, “autores de gran nivel” que se reunirán con sus colegas ucranianos.
“Vamos a retransmitir en nuestra plataforma todo el festival para llegar a un público amplio. En el BookForum se van a encargar de llegar al público ucraniano; nosotros nos dirigiremos al público en inglés y español de todo el mundo”. Todas las charlas serán subtituladas al español, entre 24 y 48 horas luego de su realización.
“La idea es apoyar a Ucrania como sociedad, como país pensante. Su propia identidad cultural está amenazada por la guerra, por la destrucción de Rusia, que no simplemente es física”.
Lee también: Otorgan Nobel de Literatura a la francesa Annie Ernaux
Los ejes de las 15 mesas de debate serán la identidad, memoria, imperialismo, guerra y mujeres, y escritores en situación de guerra. “Temas coyunturales a la situación que atraviesa Ucrania en el presente, pero que son extrapolables, por su interés global, a muchos de los retos que hay en cada país (…) Escuchar es un acto de solidaridad y Ucrania quiere conversar con el resto del mundo”.
Sobre los temas y los participantes cita a Neil Gaiman, quien ha manifestado su apoyo al pueblo ucraniano: “El tema de la identidad está, por ejemplo, en la obra de Gaiman, en Abdulrazak Gurnah, que ha abordado el imperialismo y posimperialismo. Lo que está sufriendo Ucrania tiene que ver con el imperialismo. Algo similar sucede con Margaret Atwood: nadie ha descrito el autoritarismo como ella en
"El cuento de la criada", una distopía que se parece cada vez más al presente”.
Siga el Lviv BookForum en www.hayfestival.com/home.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.