Más Información
![Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ICJ7OWTVCBD7XMZ5WC4FPKZBYI.jpg?auth=eb3325d9f9fce1c90172478d2b76705ea82cec67dfe580e0e706cac856290ac8&smart=true&width=263&height=200)
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
![Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5G4RLDZVJVEZTBAM6E7WILPVKA.jpg?auth=36eacbb4251707dbbe571426d105dea10e40fe0fe32a9d814868fc8a25360dc9&smart=true&width=263&height=200)
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
![Gobierno de México celebra liberación de mexicanos secuestrados por hutíes de Yemen; SRE agradece apoyo de países de oriente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ICJ7OWTVCBD7XMZ5WC4FPKZBYI.jpg?auth=eb3325d9f9fce1c90172478d2b76705ea82cec67dfe580e0e706cac856290ac8&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de México celebra liberación de mexicanos secuestrados por hutíes de Yemen; SRE agradece apoyo de países de oriente
En 2019 el artista y activista chino Ai Weiwei visitó México con motivo de su exposición "Restablecer memorias" en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y el proceso de montaje quedó capturado por Silvana Zuanetti en un documental.
Esta producción con nombre Ai Weiwei. Las piezas de la memoria será presentada este miércoles por TV UNAM a las 20:30 horas con retransmisión el domingo 26 de abril a las 19:00 horas.
También lee:
El documental, nominado a Mejor Documental de Arte en el Festival Pantalla de Cristal , ahonda en el montaje de la muestra curada por Cuauhtémoc Medina en colaboración con Virginia Roy , un proyecto acerca del trauma de la pérdida del futuro.
Para esa exposición Ai Weiwei realizó una pieza especial para México que consistió en una serie de retratos, fabricados con piezas Lego, de los 43 jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa , ocurrida entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.
También lee:
"Restablecer la memoria" también contó con una de las piezas más aclamada del artista, que es el Salón ancestral de la familia Wang (2015), que se trata de una reproducción de un templo de madera que representa la destrucción del patrimonio chino en medio de la revolución, así como la pérdida de las antigüedades.
Actualmente Ai Weiwei vive en Gran Bretaña, desde donde ha alzado la voz en repetidas ocasiones en contra de la censura que se vive en China.
Recientemente el artista aseguró criticó las restricciones en su país, motivo por el cual se dificulta conocer "la situación real" en Wuhan, la ciudad de la que partió la pandemia del Covid-19.
nrv