Más Información

Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice

Herederos de AMLO y Calderón intercambian acusaciones; desde "tu papá se robó la Presidencia" hasta "explica cómo se enriqueció el tuyo"

FEADLE confirma que homicidio del periodista Antonio de la Cruz fue por su labor; faltan órdenes de aprehensión por cumplimentar

Defensa modifica manejo de fauna silvestre cercana al Tren Maya; implementará acciones con trato digno y respetuoso
cultura@eluniversal.com.mx
"La cuarta transformación de este país no ganará credibilidad si no es en boca de personas más agudas, más congruentes y mejor informadas que Rogelio Jiménez Pons (titular de Fonatur)" asegura el artista Francisco Toledo en una carta dirigida a la opinión pública en la cual evidencia la forma como el servidor público descalifica las críticas al proyecto del Tren Maya , y argumenta que los proyectos de "desarrollo" en la Riviera Maya y otras regiones turísticas han generado cinturones de pobreza y violencia en ciudades como Cancún.
Toledo señala que el funcionario parece que no está enterado del calentamiento global catastrófico que enfrenta el planeta.
El artista y activista cuestiona el "modo tan indigno" que usa Jiménez Pons frente a los cuestionamientos serios a una iniciativa que describe está "plagada de incertidumbre".
Su carta abre con una referencia a una entrevista que Rogelio Jiménez Pons, titular del Fonatur , concedió la semana pasada donde afirma que "un santón de la ecología" quiere parar el Tren Maya, sin entender, según él, que "no podemos ser a ultranza conservacionistas" en México, y que "el desarrollo va a tener afectaciones al medio ambiente, obvio".
Toledo asegura en su carta:
"No nos sorprende la falta de respeto de esa persona hacia quienes pedimos que la nueva administración federal haga valer el derecho de las comunidades indígenas a dar o negar su consentimiento respecto a un proyecto que modificará radicalmente sus condiciones de vida. Lo que nos decepciona al leer la entrevista son las falacias que el funcionario aduce como argumentos. Por lo visto, el director del Fonatur no está enterado que los proyectos de "desarrollo" en la Riviera Maya y otras regiones turísticas han generado cinturones de pobreza y violencia en ciudades como Cancún. Tampoco parece entender que el planeta enfrenta un calentamiento global catastrófico porque el "desarrollo" está destruyendo la capacidad del ecosistema global para mantener la estabilidad climática, y que la conservación de áreas naturales es nuestra mayor esperanza de supervivencia.
"¿Cómo puede darse un diálogo constructivo, como lo demanda hoy el pueblo de México, si un servidor público intenta descalificar de modo tan indigno los cuestionamientos serios a una iniciativa plagada de incertidumbre? En nuestra opinión, la "cuarta transformación de este país no ganará credibilidad si no es en boca de personas más agudas, más congruentes y mejor informadas que Rogelio Jiménez Pons".
Finalmente, viene la firma del artista Francisco Toledo, fundador del PRO-OAX.
rad