Luego de que se celebraran los funerales del escritor y Nobel , quien falleció el domingo pasado en Lima, Perú, ayer el gobierno de España le otorgó la mayor condecoración que dedica a en la cultura, la educación y la ciencia.

El gobierno “ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa”, anunció ayer el Ministerio de Educación luego de un consejo de ministros.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, anunció en rueda de prensa la decisión y envió las condolencias a los familiares del escritor y a sus lectores, “que se cuentan por millones”; además, destacó la amplitud de su legado: “Nos faltaría rueda de prensa para decir aquí los principales títulos de sus múltiples obras”.

Lee también:

A manera de tributo, el retrato de Mario Vargas Llosa fue proyectado en el Magic Water Circuit del Reserve Park, en Lima. (16/04/2025) Foto: Connie France | AFP
A manera de tributo, el retrato de Mario Vargas Llosa fue proyectado en el Magic Water Circuit del Reserve Park, en Lima. (16/04/2025) Foto: Connie France | AFP

Vargas Llosa, fallecido el domingo en su Perú natal a los 89 años, “ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea” y “es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español”, celebró el ministerio en un comunicado un día después de que se le diera el último adiós al reconocido autor que también tenía nacionalidad española, país donde vivió una parte de su vida.

Y es que el pasado lunes, los restos de Mario Vargas Llosa fueron cremados en una ceremonia íntima en Lima, tal y como deseaba el escritor, que había pedido una despedida privada sin ceremonias póstumas en su honor.

El cuerpo del escritor fue trasladado desde su casa en Lima —a donde llegaron familiares y amigos y media docena de arreglos con flores blancas— al Centro Funerario y Crematorio del Ejército de Chorrillos; luego, las cenizas fueron entregadas a sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana.

Ciudadanos de Lima observan las portadas de los diarios que el lunes reportaban la muerte del Nobel. (16/04/2025) Renato Pajuelo | AFP
Ciudadanos de Lima observan las portadas de los diarios que el lunes reportaban la muerte del Nobel. (16/04/2025) Renato Pajuelo | AFP

Álvaro y Gonzalo portaban dos urnas, una mayor que otra, mientras que su madre y esposa del literato, Patricia Llosa, los esperaba en el exterior de las instalaciones del recinto funerario.

El cortejo partió a las 16:10 hora local de la casa de Vargas Llosa, ubicada en el bohemio distrito de Barranco, menos de 24 horas después de que sus hijos anunciaran que el escritor había fallecido a los 89 años en su domicilio.

Tras la breve ceremonia, los parientes del escritor arequipeño que escribió obras cumbre como Conversación en la catedral, La guerra del fin del mundo y La fiesta del chivo, se encaminaron a sus vehículos y abandonaron la zona.

Horas antes, Álvaro, el primogénito de Vargas Llosa, había reiterado ante los medios de comunicación, en nombre de toda su familia, que la despedida al gran Nobel de Literatura de 2010 sería en la más estricta privacidad y pidió a la prensa que se encontraba en la puerta de su casa y a los ciudadanos que respetaran la decisión sobre la despedida de su padre, quien en vida expresó que no quería ceremonias póstumas en su honor.

El cuerpo del escritor fue trasladado desde su casa al Centro Funerario y Crematorio del Ejército de Chorrillos. (16/04/2025) Foto: John Reyes Mejía | EFE
El cuerpo del escritor fue trasladado desde su casa al Centro Funerario y Crematorio del Ejército de Chorrillos. (16/04/2025) Foto: John Reyes Mejía | EFE

“Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar publico”, dijo horas antes del traslado del cuerpo.

Por ese motivo, rogó a los medios que respetaran esa privacidad, lo que implica que evitarán hacer más declaraciones más allá de las que se ofrecieron este lunes, por respeto a los medios, “al público y a las personas que han hecho llegar sus mensajes de afecto y de cariño”.

Lee también:

“No tengo otra cosa que decir que el Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien vamos a echar de menos”, afirmó Álvaro Vargas Llosa.

Mientra, autoridades, gobiernos, colegas y lectores de todo el mundo despidieron al escritor. El Gobierno de Perú confirmó que no se celebrarán ceremonias oficiales póstumas en homenaje al autor, pero declaró el lunes duelo nacional.

En librerías, puestos de periódicos y en parques la gente recordaba la obra del escritor. (Con información de agencias)

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios