Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
La ONU ha pedido disculpas a España por atribuir "incorrectamente" a la República de España las atrocidades históricas de Guernica , representadas en el tapiz realizado por Pablo Picasso en 1937 , y ha anunciado que realizará las "correcciones necesarias".
"El sitio web de la ONU atribuyó incorrectamente las atrocidades históricas en Guernica , representadas en el tapiz por Pablo Picasso , a la República de España", ha señalado este lunes el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric , durante su conferencia de prensa diaria.
"Sabemos muy bien que los republicanos fueron las víctimas, no los perpetradores", ha continuado Dujarric , quien asimismo ha lamentado el " error " y ha extendido sus "disculpas" al " pueblo y al Gobierno de España ".
Según ha señalado, "el sitio web se ha puesto en mantenimiento para realizar las correcciones necesarias y permitir una revisión completa de los contenidos".
La Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas ha anunciado este lunes que, tras solicitar la "rectificación inmediata" en la información de la web de la ONU , la organización procedió a retirar dicho texto y afirmó que "en breve" estará disponible "una nueva reseña acorde con la verdad histórica".
La ONU ha respondido así a la petición del PSOE , que este fin de semana exigió una "rectificación oficial" a la organización internacional por referirse al Guernica en su página web como "una protesta artística contra las atrocidades de la República durante la Guerra Civil española".
Además, la plataforma Nueva Cultura lanzó también una campaña de firmas el pasado sábado día 14 para exigir dicha rectificación que, según señala en su página web, ha sumado más de 5 mil apoyos.
Fuentes diplomáticas han señalado a Europa Press que la ONU está trabajando en una nueva versión pero aún no hay fecha prevista de publicación en la web de Naciones Unidas, puesto que el texto ha de ser " revisado y traducido" en las seis lenguas, lo que puede ralentizar el proceso.
LLEGADA A ESPAÑA
El pasado 10 de septiembre se cumplieron 38 años de la llegada a España del Guernica , tal y como ha recordado estos días el Museo Reina Sofía , donde se encuentra en exhibición permanente.
Precisamente, el Reina Sofía recordó el pasado domingo a la ONU a través de Twitter que "la información más completa, documentada y extensa" sobre el Guernica de Picasso se encuentra en la web 'Repensar Guernica' , "basada en una investigación de más de dos años, que recopila y presenta materiales relacionados con esta obra ".
Según han señalado fuentes del Reina Sofía a Europa Press, el museo atribuye este error en la publicación a un problema de "transcripción o traducción".
fjb