Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
El paro total de actividades de trabajadores contratados con el esquema de capítulo 3000 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales , antes Fonca , fue levantado este fin de semana, tras ser cubiertos la totalidad de los pagos.
Sin embargo, empleados del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura , también dependiente de la Secretaría de Cultura , denunciaron en redes sociales que aún tienen compañeros, también en el esquema de capítulo 3000 que no han recibido sus pagos.
A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura, aseguró que ha sostenido comunicación con los prestadores de servicios para brindarles información sobre los avances del proceso de contratación, el cual, año con año, "implica un tiempo administrativo".
Lee también:
"Como ha sido uno de los objetivos de la Secretaría de Cultura, el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales continúa trabajando como una dependencia sólida y en constante fortalecimiento. Lo anterior no sería posible sin las personas que día con día colaboran por una cultura incluyente, que garantice el acceso a las convocatorias de forma igualitaria para todas y todos en cualquier región, estado o municipio del país", se lee en el comunicado.
Trabajadores del Sistema, consultados por este diario, aseguraron que las dificultades por las que año con año padecen sus compañeros del INAH , INBAL , salen a flote solo cuando hay impagos. Por eso, dijeron, buscarán "campos de oportunidad" para que sus condiciones laborales mejoren.
Lee también:
Hasta el momento, el INBAL no se ha pronunciado sobre cuántos de los prestadores de servicio no han podido recibir sus pagos.
fjb