Más Información
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Alejandro Armenta: Vamos a defender con Sheinbaum a los migrantes; los poblanos son forjadores de “Pueblayork”
FGR asegura 15 mil litros de hidrocarburo en el Estado de México; deshabilitan dos tomas clandestinas
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
Trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) , afiliados al Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes (Sinitinbal ) iniciaron una campaña en redes sociales con videos donde demandan al Instituto el pago de sus prestaciones.
En fotografías desde sus casas o desde los propios lugares de trabajo, los trabajadores aparecen con carteles en los que exigen el pago "en tiempo y forma" de prestaciones que les adeuda Bellas Artes.
Los textos en redes sociales aparecen con el hashtag #INBALPagameEnTiempoyFormaMisPrestaciones".
Entre los videos se lee: "Nuestro sindicato más grande de este Instituto, Sinitinbal, siempre ha puesto su gran esfuerzo y responsabilidad en cada centro de trabajo y como tal deben respetar cada una de sus prestaciones".
En uno de los mensajes, los sindicalistas expresan que las modificaciones que se quiere que acepten a sus condiciones de trabajo, van en contra de lo que ha dicho el Presidente de la República, de que "en su gobierno de ninguna manera se afectarían los derechos de la clase trabajadora en general".
Los sindicalistas dirigen un mensaje a Alejandra Frausto, secretaría de Cultura; a Lucina Jiménez, directora del INBAL, y a Pedro Fuentes Burgos, subdirector de Administración del INBAL, en el que expresan que defenderán lo que por derecho y de acuerdo a las leyes mexicanas les pertenece.
Otro de los mensajes asegura que "en medio de la pandemia de Covid-19, los trabajadores de Bellas Artes seguimos trabajando desde casa y cumpliendo con la misión del Instituto, y aún así no recibimos nuestros pagos a tiempos".
al