Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Eduardo Terrazas (Jalisco, 1936) concibe al arte como una ventana para reflexionar sobre la realidad y la geometría. Su amplia trayectoria, marcada por sus series que abordan la creación del universo, la bóveda celeste y el tiempo, es vigente en el arte contemporáneo que se produce actualmente en México.
Es por eso que Terrazas llega a la galería Proyectos Monclova, para presentar "To weave the posibility", una exhibición compuesta por las series Posibilidades de una estructura, Tablas, Variaciones cósmicas y, la más reciente, Los desafíos de la humanidad. Aunado a las cuatro series, el artista incorpora un clásico de su producción: la instalación Globos, la cual presentó como una de las obras emblemáticas de los Juegos Olímpicos de 1968.
Lee también: “El caso de Peso Pluma nos pone en una situación límite”: Alberto Mayol, sociólogo chileno
Terrazas reflexiona sobre sus obras y sobre el uso del arte para entender el universo. Para el artista, no tienen relevancia sus sentires o emociones, sino que pretende que los visitantes aprecien sus obras y saquen sus conclusiones. “Trato de expresar el concepto de belleza, de la cual hay muchas. Pero yo trabajo la belleza del cosmos, por lo que hago una estructura del cosmos, la cual tiene muchas posibilidades, yo retrato mi entendimiento del cosmos”.
De acuerdo con Terrazas, sus obras son resultado de un juego en el que interactúan los colores, la luz, la forma y los conceptos que constituyen al universo. “Todos los colores se convierten en formas, y éstas en geometría de los componentes del cosmos”, reflexiona.
La muestra será inaugurada el martes en Proyectos Monclova (Lamartine 415, Polanco).
Lee también: Alondra de la Parra será la nueva directora artística de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid