Más Información
![Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZLYF6JW7WJGMHKD3U43PXIKLLQ.jpg?auth=5a66ec4ce8ce87329a83bfdb1d582114191760288281666d7e8728c848179d2d&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
![Artículo 19 exige justicia por el asesinato del activista Arnoldo Nicolás en Oaxaca; era opositor del Tren Interoceánico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SJJEAXDWPJCQVHUPJ5MDNIFRVQ.jpg?auth=99457f4589720ab72fc072f790797f366aa3c693c735c3a9fb548b2f7f5e0dab&smart=true&width=263&height=200)
Artículo 19 exige justicia por el asesinato del activista Arnoldo Nicolás en Oaxaca; era opositor del Tren Interoceánico
![Afinan detalles rumbo al Mundial 2026; Rosa Icela se reúne con director de la FIFA México y secretario de la Femexfut](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/726PG7JU55C2BBJAITJ3C5ATAI.jpg?auth=899354a3a95b99d70e94ec7e4cd0a1ebb05279da99b66bdb1900ccd2c95d6a51&smart=true&width=263&height=200)
Afinan detalles rumbo al Mundial 2026; Rosa Icela se reúne con director de la FIFA México y secretario de la Femexfut
Trabajadores de la Zona Arqueológica de Teotihuacán del Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) se manifestaron esta tarde para exigir la regularización de sus pagos, los cuales, denuncian, tienen tres meses de atraso.
Integrantes del Proyecto Tlalocan y Proyecto Ventilla , proyectos arqueológicos de Teotihuacan, alzaron la voz en contra de las nuevas formas de contratación por Capitulo 3000, las cuales consisten en darlos de alta como proveedores de servicios y obligarlos a pagar una fianza del 10% del total de su salario.
Los arqueólogos e investigadores colocaron letreros en los que se puede leer: “Tenemos hambre y COVID. No podemos solventar medicinas”, además de exigir contratos legales y dignos que les otorguen salarios justos y puntuales y seguridad social.
Leer también: Esta es la pintura que Mon Laferte donó a México
Asimismo, pidieron la destitución de Pedro Velázquez Beltrán , secretario administrativo del INAH. Hasta el momento no se ha emitido ningún comunicado oficial por parte de las autoridades administrativas.
Algunos trabajadores del Proyecto Ventilla en Teotihuacan denuncian que no pueden continuar con sus labores de investigación ya que no cuentan siquiera para comprar medicinas, y han expresado que muchos trabajadores se han contagiado de Covid-19 en las últimas semanas.
!["Tenemos hambre y Covid"; trabajadores de la Zona Arqueológica de Teotihuacán se manifiestan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PBYXENZ3IZHWJHT5AOQKM7CGYI.jpg?auth=23aa93690f4921014197b8b0fa158acb47c276b3d9c2867650708a3bf36bcc97&smart=true&height=620)
Asimismo, integrantes de otros proyectos arqueológicos han expresado que desde el pasado 13 de mayo no ha habido más comunicación ni se han establecido mesas de dialogo para abordar las demandas y solucionar la falta de pago a trabajadores.
Leer también: Frida Kahlo tendrá un musical: la pintora mexicana en Broadway
Jesús E. Sánchez
, miembro de la Comisión de Apoyo a los investigadores en Capítulo 3000 , agrupación integrada por profesores de investigación y docencia del INAH, dijo en entrevista que la situación de Teotihuacan se manifiesta en otros centros de trabajo del instituto en todo el país, afectando a más de mil 200 trabajadores contratados bajo capitulo 3000, lo que podría afectar la investigación arqueológica y la conservación del patrimonio histórico de la nación.
“La situación es preocupante, muchos compañeros no tienen ni siquiera para cubrir sus necesidades básicas, es lamentable que, además de que no están pagando los sueldos a tiempo, nos están obligando a trabajar”, reiteró.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
bmc