Más Información

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación

Xin Xin “está en la etapa final” de su vida, reconoce Sedema; rentar un panda costaría 1 millón de dólares anuales
La obra Tártaro es un monólogo que aborda la vida de un sicario, desde su gestión hasta el último enfrentamiento en el que morirá. Es, sobre todo, una reflexiona sobre las circunstancias a las que se enfrenta una gran parte de la juventud que construye nuestro país debido al narcotráfico.
El Colectivo TeatroSinParedes, bajo la dirección de David Psalmon, lleva a escena esta obra escrita por Sergio López Vigueras, ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Gerardo Mancebo del Castillo.
“Es el recorrido por la existencia de un futuro sicario. Me interesaba acercarme a ese personaje que no solemos mirar porque es paria de la sociedad, pero el teatro debe seguir siendo un espacio para analizar los fenómenos que generan tanta desintegración social. Es una obra trágica, con un protagonista dominado totalmente por las circunstancias. Su vida fue de desintegración en desintegración y no le quedó más salida que unirse a las filas del crimen organizado. No es un juicio moral sobre su camino, no es una apología del crimen, es una zona oscura de nuestra realidad”, explica Psalmon.
Dará funciones los lunes y martes hasta el 1 de junio a las 20 horas en el Teatro Helénico.