A pesar de levantar la voz y denunciar los malos tratos de autoridades, los extalleristas de los PILARES que no fueron seleccionados para este 2023 no lograron ser reintegrados al programa. De mil lugares anuales que se ofertaban al inicio del programa en 2019, este año bajó a 700. Un hecho que ya se dejó ver esta semana con el inicio de nuevas actividades: se ha reducido la oferta de talleres de arte por la falta de profesores que, tras la batalla, tiraron la toalla. ¿Por qué se redujeron los lugares y por qué muchos de los rechazados son creadores?, ¿coincidencia?
Lee también: ¿No alcanzaste tamales? Lánzate a la feria del tamal en Los Pinos
Acueducto de Guadalupe, ¿en restauración?
El Acueducto de Guadalupe, en la CDMX, está bajo restauración por trabajos de la comunidad de vecinos. En Facebook, el grupo Amigos del Parque El Tepeyac y de Tola A.C han registrado los trabajos en la construcción del siglo XVIII. En las foto se ve cómo se ha colocado cal sobre la piedra del Acueducto, incluso en áreas con inscripciones antiguas. Aunque tienen asesoría del INAH, algunos vecinos no están satisfechos, pues la blanca cal contrasta con el color natural de las piedras; y otros no aprueban que se cubran las inscripciones. Ante las críticas, la sociedad civil explica que el color blanco fue indicación del INAH y que la cobertura de las inscripciones es para protegerlas de la basura y el cascajo de la zona. “Se va a proteger en espera de presupuestos para restaurarla”, dice la sociedad de los vecinos.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.