Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El Foro Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo será el escenario para la presentación de las bandas "Margaritas Podridas" y "Las Fokin Biches", como parte de la programación del recinto universitario “Viva la Chopa”, ciclo de conciertos que tiene como finalidad exponer a agrupaciones novedosas y que son lideradas por mujeres.
“El ciclo reúne el talento de algunas de las voces femeninas actuales más representativas de la escena musical alternativa e independiente en México”, se puede leer en la página web del Museo Universitario del Chopo.
Margaritas Podridas es una banda que oscila entre los géneros del rock, el shoegaze y el punk. Son originarios de Hermosillo, Sonora, y se han presentado en diversos foros independientes y en el Festival Internacional Cervantino del año pasado.
Lee también: Una feria de libros de arte apta para “todo-mundo”
“Su música está orientada al género experimental con influencias de Nirvana y Sonic Youth, y de bandas nacionales como Mint Field y El Shirota”, informó el recinto.
Cuenta con dos discos y ha realizado colaboraciones importantes en temas producidos por las disqueras estadounidenses Suicide Squeeze y Sub Pop. Su tercer álbum, bajo el sello Hopeless Records, está por salir al mercado.
Por su parte, Las Fokin Biches son una banda de fusión de garage, punk, rock, surf y metal, que presenta su nueva producción discográfica “Somos”.
Las cuatro integrantes provienen de Irapuato, Guanajuato, donde crecieron en un ámbito conservador, lo que ocasionó que construyeran una identidad libertaria.
Lee también: Semana del Arte: Aduanas retuvo sus obras y tuvieron que recrearlas con cartón
“Su objetivo es inspirar y visibilizar a las mujeres artistas que, como ellas, han superado esquemas sociales para cumplir sus propósitos”, añadió el Museo.
La banda ganó el concurso Culto Joven, organizado por el entonces Fonca y Circo Volador.
Participó en las películas Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero (2014) y God is a Bullet (2022), y en diversos eventos como Prepa Sí, festivales e intervenciones comunitarias (en barrios y pueblos), Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), Festival Noche de Primavera, Noche de Calaveras (Aguascalientes) y Feria Expofresas (Irapuato).
Durante la pandemia crearon Somos Chingonas, un espacio virtual en el que participaron artistas de diversas nacionalidades.
El concierto se llevará a cabo el sábado 24 de febrero a las 19 horas en el Museo Universitario del Chopo. La entrada general tiene un costo de 150 pesos.
Lee también: Las “voces” de Juana de Arco tomaron el Palacio de Bellas Artes