Más Información

Choca Buque Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn y deja 2 muertos y decenas de heridos; aquí los cuatro puntos clave

Él es "El Yogurt", del CJNG, lídera comando integrado por exmilitares colombianos; mueren 12 sicarios en intento de detención

Ahora Neza, fuertes ráfagas de viento y lluvia provocan caída de domo en la Feria del Libro; hay 5 lesionados

CJNG se enfrenta a La Familia Michoacana en carretera Zitácuaro-Tuzantla; incendian vehículos y lanzan explosivos
Tras desplome de de estructura de la Feria del Libro de Neza, el gobernador municipal Adolfo Cerqueda anunció que se suspenden las actividades.
“Vamos a pausar las actividades de la feria del libro. Tuvimos vientos muy fuertes (…) que empujaron la estructura del domo que estaba aquí cubriendo la explanada, por la seguridad de todos vamos a pausar la feria del libro”, dijo en transmisión por su cuenta de Facebook.
Cerqueda dijo que el accidente fue en un “pedazo aislado”, donde “prácticamente toda el área donde estaban resguardados los libros”, por lo que se reportan cinco heridos y algunas crisis nerviosas. El gobernador municipal agregó que el evento, que calificó como “exitoso, contaba con todas las medidas de seguridad de Protección Civil.
Lee también: AP: No hay evidencia definitiva para cambiar autoría de foto “La niña de Napalm”
La feria era organizada por el municipio y la Brigada para Leer en Libertad. El encuentro literario estaba celebrando su décima edición.
Esta noche estaba agendada una charla sobre la Reforma Judicial con Ángel Balderas y un concierto del flautista Horacio Franco.
En la agenda de mañana, lo que sería su último día de actividades, estaba programado Pedro Salmerón, con su presentación del libro “Caminos de Juárez”; Lázaro Izael, con la presentación y regalo de su libro “Gallo, el planeta estalla”, y Mariana Aguilar, con la presentación de “Culpable”. También había charlas agendadas como la de Felipe Ávila titulada “La importancia de conocer nuestra historia” y la de Samantha Urdapilleta, Ivonne Charles Hinojosa y Gabriela Pulido sobre “Rescate de memorias comunitarias”. La jornada iniciaba y concluía con los espectáculos musicales de “Los tripulantes del ovni” y Música cubana con Son 14 del Tiburón Morales.
Lee también: La UNAM: crisol de pluralidad y aprendizaje