Para celebrar el, el cineasta revive el material fílmico que no usó para la película y lo presenta “Sueño Perro: Instalación Celuloide”.

En dos salas de LagoAlgo, centro cultural ubicado en el Bosque de Chapultepec, tres proyectores de 35 mm proyectan entre 40 y 50 minutos de cinta, lo que deja ver tomas inéditas, descartadas y archivadas que se hicieron durante el rodaje de la película.

En un recorrido para prensa, Iñárritu dijo que es verdad que los cineastas usan entre el 1% y 2% del material que se filma. En el caso de “Amores perros” –cinta nominada al premio Oscar y ganadora del premio de la crítica en el Festival de Cannes– se filmaron 985 mil pies de película y sólo se usaron entre 15 y 16 mil pies.

Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.
Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.

Lee también:

“El material no utilizado no se guarda, muchas veces se erosiona porque es caro guardarlo en un lugar que esté bien mantenido”, comentó Iñárritu.

Sin embargo, esta instalación sensorial fue posible porque en 2018 el cineasta se enteró que el sobrante de la cinta había sido resguardado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Mi pregunta fue ¿qué hay ahí? La verdad es que el tiempo ayuda porque el cine no es más que luz, tiempo congelado y espacio. Me dije ‘ahí hay algo valioso que quisiera explorar. Ahora con una nueva mirada, 25 años después, ya más viejo y sin la necesidad de subordinar la elección de material a una historia, la mirada cambió y de pronto estos momentos que quedaron fuera se revelaron de una forma muy hermosa”, declaró el ganador de cuatro premios Oscar.

Lee también:

Armar “Sueño Perro: Instalación Celuloide” fue una acción que el director compara con armar a Frankenstein y dotarlo de vida propia, es decir que no depende de alguna forma con la película estrenada en el 2000, de la que no hay ni rastro de los diálogos o música original. De hecho para la ocasión, la instalación cuenta con una producción de audio propia.

Con "Amores Perros", el cineasta Alejandro González Iñárritu consiguió la nominación al Oscar y ganadora del premio de la crítica en el Festival de Cannes. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.
Con "Amores Perros", el cineasta Alejandro González Iñárritu consiguió la nominación al Oscar y ganadora del premio de la crítica en el Festival de Cannes. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.

“Hay algo muy importante para mí, que es el silencio. Es decir, cuando no hay diálogo, no hay historia, no hay silencio. El silencio nos obliga a liberarnos de la palabra y de la intelectualización de una etiqueta. El silencio de una imagen nos obliga a sentir la imagen, no a entenderla a través de la razón”, comentó Iñárritu sobre el efecto que espera cause la muestra.

Otra forma en la que este material descartado cobra vida es a través de los proyectores de 35 mm que hacen que todo funcione. Iñárritu se refirió a éstos como “linternas mágicas” que le causan una “nostalgia brutal” porque recuerda que con esa tecnología operó el cine durante años.

Lee también:

“El celuloide vivo con el grano, que ya no existe, los pinceles han matado esa forma. No podemos subestimar el poder de un material de 35 milímetros. La relación con lo digital ha erosionado toda esa relación natural que había con la imagen, con las texturas, con la forma que vemos”, reflexionó.

El cineasta aconsejó a quienes visiten la instalación andar con cuidado, porque el espacio es oscuro. Tampoco se permiten fotografías con flash al interior de las salas.

“Los invito a que se tomen el tiempo, que la disfruten, que la observen, que hay cosas que van sucediendo en cada uno de los cuadros. Es un regalo disfrutar y dejar que el cuerpo sienta, que se metan, se sumerjan y se dejen llevar”, concluyó Iñárritu.

Lee también:

“Sueño Perro” se inaugura este domingo 5 de octubre y estará hasta el 4 de enero de 2026. El horario de visita es de miércoles a domingo, de 10 a 18 horas. La entrada general tiene un costo de 50 pesos, mientras que estudiantes, adultos mayores con credencial y menores de 12 años entran gratis.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses