Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
Una obra del maestro flamenco Pedro Pablo Rubens que ha permanecido perdida durante siglos se pondrá a subasta en Londres el próximo 5 de julio por una cantidad que oscilará entre 4 y 6 millones de libras (entre 4,6 y 7 millones de euros).
La casa de subasta Sotheby´s indicó hoy en un comunicado que el cuadro "San Sebastián curado por ángeles" fue registrado por última vez en la colección de sus patrones genoveses, la familia Spinola, a comienzos de 1730.
Cuando ese lienzo resurgió hace 15 años, la autoría de la obra se atribuyó al pintor francés Laurent de la Hyre aunque más tarde se identificó como una composición de Rubens.
Lee también: Exposición sobre civilizaciones prehispánicas llega a Japón
El cuadro formará parte de la venta dedicada a los Viejos Maestros del siglo XIX que organiza Sotheby´s.
Cuando se identificó como un Rubens, se llevó a cabo una extensa investigación de archivo sobre esa obra que determinó que encajaba con un Rubens al que se hacía referencia en los testamentos e inventarios de los Spinola.
Sin embargo, según la nota, nuevas evidencias descubiertas gracias a nuevos análisis de rayos X revelaron "secretos escondidos de la superficie del cuadro, que pusieron de manifiesto que ese trabajo representa la versión principal de la composición, previamente conocida por los amantes de Rubens mediante otra versión que estuvo durante siglos en poder de la colección de la familia italiana Corsini, y que ahora se exhibe en la Galería Corsini de Roma".
Lee también: "La séptima cruz", de Anna Seghers, una novela sobre las primeras persecuciones durante el ascenso de Hitler
George Gordon, copresidente de Pinturas de Viejos Maestros de Todo el mundo de Sotheby´s destaca en el comunicado que "este cuadro preservado de forma tan bella, lleno de la experiencia italiana de Rubens, es la prueba de que incluso los nombres de los grandes artistas pueden perderse en la historia".
"Afortunadamente el detalle fascinante revelado por análisis científicos, combinado con una meticulosa investigación y consideración por académicos líderes, afirma la atribución de este trabajo a uno de los mejores pintores de su tiempo, y nos muestra que aún hay mucho por descubrir, incluso sobre los trabajos mejor conocidos del artista", dijo el experto.
melc