Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Combate del Gobierno de Sheinbaum a "Los Chapitos" es insuficiente; Silber Meza habla sobre acuerdo de Ovidio Guzmán en Con los de Casa

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

¡Prepara la sombrilla! Calor extremo y lluvias en CDMX; once alcaldías con temperaturas de hasta 30°C hoy, 8 de mayo
Christie's
subastó por 1.572 mil dólares "Los Comediantes" (1986), obra del pintor mexicano Rufino Tamayo y que pertenecía al tenor Plácido Domingo y a su mujer.
"Los Comediantes" fue el óleo más codiciado de la subasta de arte latinoamericano que Christie's celebró hoy y el miércoles en Nueva York y que vendió obras por valor de 19.5 millones de dólares.
Se trata de una óleo que rinde homenaje a la cultura popular mexicana al retratar a dos comediantes que llevan máscaras precolombinas mientras se mueven al son de los bailes africanos.
También se vendieron tres obras del artista colombiano Fernando Botero : su versión de la "Mona Lisa" se liquidó por 1.032.500 dólares, su escultura de grandes dimensiones "Reclining Woman" se subastó por 1.068.500 dólares y "Little Bird", una pequeña escultura en forma de pájaro, alcanzó los 444.500 dólares.
Varios artistas lograron récords históricos, como es el caso de Agustín Cárdenas, Augusto Torres, Roberto Fabelo, Los Carpinteros, Olga Albizu o Juan Francisco de Rosa, que vendió su "Virgen del Rosario" por 372.500 dólares, un precio 30 veces superior al estimado.
Este sábado, Christie's subastará en Hong Kong otra obra de Botero, "Dancers", que podría alcanzar los 1.024.000 dólares.
akc