Más Información

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero
Al retuitear el mensaje del vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas , sobre la Escuela Nacional de Antropología ( ENAH ), Diego Prieto , director del Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) calificó de “inquietudes infundadas” la respuesta que ha tenido la dirección y la comunidad estudiantil de la Escuela que han alertado sobre la parálisis que significaría para la ENAH prescindir de todos los trabajadores eventuales, como lo solicitó el INAH a través de un oficio emitido el pasado 29 de diciembre.
Lee también:
“Gracias por la aclaración puntual y pertinente, apreciado Jesús. Espero estar pronto en la ENAH para platicar con los compañeros, maestros y estudiantes, despejar inquietudes infundadas y platicar sobre las perspectivas de la Instrucción. ¡Feliz año!!”, señaló Diego Prieto a través de Twitter.
El funcionario del INAH dio retuit al mensaje del director general de Comunicación de la Presidencia, quien se pronunció sobre los hechos: “En la Escuela Nacional de Antropología e Historia nadie será despedido; los eventuales que laboraron en 2021 serán recontratados. También los profesores de asignatura. Los que prestan servicios por honorarios, capítulo 3000 trabajarán como en 2021. Así informa el director del INAH”.
Sin embargo, la comunidad de la ENAH se mantiene muy activa en su comunicación e incluso mantiene el llamado a una Asamblea General, este domingo a las 7 de la noche; y llaman a la convocatoria, a las 8 de la noche por lo que han llamado “Twittazo por la ENAH” que señalan es “por la dignificación de la educación pública y la no desaparición de nuestra escuela por falta de presupuesto” que concluyen con el Hashtag #YoDefiendoALaENAH .
Ésta colectiva como bien saben, salió de la
y si ésta se termina, nosotras no nos titulamos. Convocamos a un twittazo por la no desaparición de la ENAH; queremos hacer visible ésta problemática. Hoy, a las 8 PM
Lee también:
melc