Más Información

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
cultura@eluniversal.com.mx
Tras el sismo registrado la noche del jueves, la Secretaría de Cultura federal reportó que se registraron daños en sitios arqueológicos e inmuebles históricos de Chiapas y Oaxaca, los estados más afectados.
Entre los espacios que sufrieron mayores daños están las salas del Museo Regional, el Museo de los Altos de Chiapas y el Arqueológico del Soconusco; así como la zona arqueológica de Iglesia Vieja e inmuebles históricos en San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo. En este último municipio, la Iglesia del Señor del Calvario sufrió algunos desprendimientos .
A través de un comunicado, la dependencia federal informó sobre la situación de las estructuras de museos, construcciones de zonas arqueológicas y diversos recintos culturales. Los daños más severos ocurrieron en iglesias del Istmo de Tehuantepec, en el Teatro Macedonio Alcalá y en la Catedral de Oaxaca; también reportó afectaciones en el Ex Convento de Santo Domingo, el templo de San Sebastián en Tehuantepec y el de San Vicente Ferrer, en Juchitán de Zaragoza.
En Veracruz se presentaron daños menores en el Museo del Tuxteco; en Tabasco se produjeron daños en la zona arqueológica de Malpasito, en Huimanguillo. En Hidalgo, hubo afectaciones parciales a los ex conventos de Tepeapulco y Epazoyucan y en la zona arqueológica de Xihungo. Informó que en Tlaxcala hubo daños menores en el Museo de Sitio de Tecoaque.
En la ciudad de México, inmuebles como la Catedral Metropolitana, el complejo del Palacio Nacional, y la Biblioteca México de la Ciudadela no registraron afectaciones por el sismo. Sin embargo, espacios como la Biblioteca México cerraron sus puertas al público como medida precautoria.
Por su parte, la coordinación de Difusión Cultural de la UNAM suspendió ayer todas sus actividades artísticas debido a que realizaría una revisión técnica de los recintos universitarios. En un comunicado, señaló que quienes adquirieron boletos para actividades programadas por las direcciones de Danza y Teatro, podrán obtener el reembolso, a partir del jueves 14 de septiembre.
La Secretaría de Cultura local tampoco reportó daños en sus museos y recintos culturales, por lo que no suspendió servicios.