Más Información

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
Diferentes sindicatos de la Secretaría de Cultura federal cerraron esta mañana los recintos culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), debido a diferentes prestaciones pendientes, una de ellas, la falta de uniformes de trabajo, el cual no ha sido entregado desde 2024, según dijeron trabajadores sindicalizados que mantienen cerrado el Museo Nacional de Arte.
De igual forma, el INBAL lanzó un comunicado donde explica que las secciones sindicales decidieron cerrar los recintos culturales del Instituto porque solicitan que la dotación de ropa de trabajo se realice a través de tarjetas electrónicas para su adquisición directa por los trabajadores, en lugar de la entrega física de las prendas.
Lee también: Proponen reducción de 13.16% a Cultura para 2026; a Ciencia le incrementan
“El INBAL precisa que, conforme a la normatividad vigente, no es posible cumplir esta demanda, ya que la entrega de ropa física es la única forma autorizada por la norma aplicable”, se puede leer en el comunicado.
Recintos como el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de la Estampa, el Museo Carrillo Gil, Museo Tamayo, el Museo de Arte Moderno están cerrados, y trabajadores informaron que desconocen si el cierre será sólo hoy o se extenderá más días.
“Desde años anteriores nos han quedado a deber la ropa de trabajo, de igual forma es lo que estamos exigiendo, así como otros pagos que nos han quedado a deber, como dependencias sindicales tenemos diferentes exigencias, pero lo que hoy nos une es el tema de la ropa de trabajo”, señaló Carlos Alberto Aguilar López, trabajador del Sindicato Nacional del INBAL.
Lee también: Natalia Pollack es nombrada directora de Patrimonio y Fomento Cultural Banamex
El Instituto lamentó el cierre de los recintos y reiteró su disposición de dialogar con las representaciones sindicales.
“El Instituto lamenta profundamente las afectaciones que esta situación pueda ocasionar a las y los visitantes y públicos de los recintos culturales. Al mismo tiempo, reitera su disposición de dialogar con las representaciones sindicales y cumplir con todas las prestaciones a las que tienen derecho las y los trabajadores, siempre en estricto apego a la legislación y normatividad aplicables”, cierra el comunicado.
melc