Más Información

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Familiares despiden a víctimas de accidente en Atlacomulco; exigen justicia tras choque de tren y autobús
Pese a que a principios del año pasado el director general de la Fonoteca Nacional , Pável Granados prometió mantener abierto el canal de comunicación con los trabajadores Capítulo 3000 de la Fonoteca Nacional de México, éstos informan que hasta la fecha no se ha logrado entablar una conversación formal con el funcionario y aún persiste la incertidumbre entre la mayoría de los trabajadores sobre su contratación.
A través de una carta fechada este lunes 24 de enero y dirigida a la opinión pública, el Colectivo de trabajadores Capítulo 3000 señala que a una semana de terminar el primer mes de 2022, no han podido establecer un encuentro con Granados para dialogar sobre el futuro de su situación laboral y el estado del acervo que resguardan.
Los trabajadores informan que aún no saben si serán contratados ni el momento en que comenzarían a ejercer sus labores en caso de que esto suceda.
Lee también:
Sin embargo, están enterados que aunque no se le renovará contrato a toda la plantilla del año pasado "sin explicaciones mayores que el no requerir de su servicio", hay procesos de contratación de una mínima parte del personal "con acuerdos individuales en los que se mantienen los sueldos y funciones del año pasado, es decir, con reducción entre el 30% y el 50% del salario y metas a entregar durante 2022."
Un hecho que les preocupa porque "vulnera nuestra estabilidad económica —aún en tiempos de pandemia—, así como la óptima continuidad del proyecto de salvaguarda sonora de la Fonoteca Nacional". Por lo cual reafirman su compromiso por la defensa del patrimonio sonoro de México y su postura por lograr condiciones laborales dignas para todos los trabajadores de la Fonoteca Nacional.
Lee también:
melc