Más Información

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Sheinbaum alista banderazo para arranque de obras del Tren México-Querétaro; hay cinco estaciones previstas

Partido Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
Ecuador anunció el viernes que el novelista y exvicepresidente nicaragüense Sergio Ramírez aceptó "complacido" la nacionalidad ecuatoriana concedida por el presidente del país sudamericano, el derechista Guillermo Lasso.
Ramírez, cuya nacionalidad fue retirada por el gobierno de Daniel Ortega -alegando "traición a la patria-, "ha aceptado complacido la oferta" de Lasso, indicó la Secretaría General de Comunicación de la sede presidencial en una nota.
"Ecuador reconoce así su lucha por la libertad, que es la lucha de todo latinoamericano que ame a su pueblo", expresó el mandatario en una llamada telefónica a Ramírez, según el comunicado oficial.
También lee: "Nicaragua es lo que soy", responde escritor Sergio Ramírez a Ortega tras ser despojado de su nacionalidad
Colombia también ofreció la nacionalidad al galardonado escritor, exiliado en España y símbolo de los nicaragüenses apátridas.
"La ceremonia de entrega de la nacionalidad se llevará a cabo en una fecha próxima a convenir", apuntó la secretaría de Comunicación de Ecuador.
También lee: “Siempre he tenido el sueño de una Nicaragua libre… pero fallamos”, Gioconda Belli, escritora
La semana pasada Managua declaró "traidores a la patria" a 94 opositores exiliados, entre ellos también la escritora Gioconda Belli , despojándolos de su nacionalidad e inhabilitándolos de por vida a ejercer cargos públicos.
Esa medida se produjo luego de que 222 presos políticos fueran liberados en Nicaragua y expulsados a Estados Unidos además de retirárseles la nacionalidad.
fjb