Más Información

Diputado del PRI, Bulmaro Torres, amenaza de muerte a fotoperiodista Anwar Delgado; "me dijo que lo iba a lamentar"

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa
, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados , promueve la creación de una Plataforma de Registro Único y un Consejo Consultivo Ciudadano para agilizar y transparentar la asignación de recursos públicos a proyectos culturales.
A través de un comunicado se indicó que dicha propuesta se realizó en reuniones con las secretarías de Cultura (SC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Agregó que desde inicios la SC tomó la decisión de publicar sus propias reglas para el registro de proyectos a través de la SCHP, por lo que informó de dicha medida a todas las iniciativas sugeridas en el anexo del Ramo 43 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.
Mayer detalló que desde el 27 de febrero todos los proyectos tienen la oportunidad de inscribirse en la Secretaría de Cultura, aunque la Comisión propone que el Consejo Consultivo Ciudadano esté integrado con los órganos federales antes mencionados, las secretarías y direcciones de Cultura de los estados y municipios, así como con la Comisión de Cultura y Cinematografía para que sea el consejo quien tome las decisiones para asignar recursos públicos a proyectos que deben ser beneficiados.
La Plataforma de Registro Único de Proyectos Culturales tendrá como fin que los interesados se puedan registrar y tener un seguimiento de sus resultados para cumplir los requisitos que las secretarías establezcan.
De acuerdo con Mayer, este modelo "cambia el concepto de cómo se hacía el famoso 'etiquetado', el cual partía primero de los recursos económicos y, posteriormente, se veía a quiénes beneficiaría sin tener siquiera todos los elemento y fundamentos para la asignación".
El diputado por Morena lamentó que debido a la austeridad "las instancias de gobierno federal están dejando fuera a proyectos programados para este primer trimestre del año", aunque aseguró que trabajan para que se agilicen los procesos e instrumentar la realización de proyectos culturales.
nrv